politica

Inseguridad y desempleo preocupan a panameños

El 31% de los consultados por Gallup Panamá considera que el desempleo es la principal preocupación para los panameños y sus familias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La pandemia de la covid-19 ha agravado la falta de empleo. Foto: Archivo

La falta de empleo se mantiene en el primer lugar cuando se trata de conocer cuál es la mayor preocupación de los panameños en estos momentos.

Versión impresa

De acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá, el 31% de los encuestados consideró que el desempleo es la principal preocupación para el panameño y su familia, esto a pesar de que la cifra cayó 8 puntos porcentuales en comparación a marzo pasado.

En segundo lugar está el costo de la canasta básica con un 15%, la covid-19 con 15%, la corrupción con 14% y la salud 9%. (Ver gráfico 2).

La encuesta fue realizada por la firma Gallup de Panamá para el Grupo Epasa, para la cual se realizaron 1,200 entrevistas entre el pasado 4 y 8 de junio.

El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos.

Costo de la vida

Cuando se preguntó que en comparación con hace cuatro meses, ¿cómo considera que está el costo de vida?, el 53% de los entrevistados dijo que ha subido mucho, seis puntos porcentuales más que en marzo pasado. En tanto, el 17% dice que ha subido algo, 14% que ha subido poco y un 15% dice que está igual. (Ver gráfico 4)

No es para menos, cuando se intentó conocer cómo está la situación económica del país hoy, comparada con la de hace un año?, el 68% dijo que está mucho peor o peor, frente a un 20% que dice que está igual o no sabe y un 12% que mucho mejor o mejor. (Ver gráfico 3)

VEA TAMBIÉN: Detienen a empresarios y funcionarios por supuesta corrupción en Costa Rica

Los niveles de confianza de los panameños, quienes perciben una situación financiera peor que el año anterior, tal vez influyó en que el 74% asegure que el país va por el rumbo equivocado. Solo el 18% aseguró que va por el camino correcto y un 8% no sabe o no respondió.

Esta percepción aumento 14% porcentuales en comparación a marzo pasado. (Ver gráfico 1)

Inseguridad

Otra de las situaciones en el país que mayormente preocupa a los panameños es la inseguridad, ya que tres de cada cinco ciudadanos percibe un aumento en la inseguridad ciudadana.

El 64% de los consultados dijo que ha aumentado, el 30% dice que se ha mantenido igual, mientras que 4% considera que ha disminuido.

VEA TAMBIÉN: Dueño de Meco detenido por caso de corrupción

Sin embargo, cuando se preguntó si ¿Ha sido usted o alguien que vive en el mismo hogar que usted víctima de un robo o un asalto en los últimos cuatro meses?, el 89% dijo que no, frente a 11% que dijo que sí.

La mayoría de los encuestados considera que entre las razones por las cuales tenemos tanto crimen en nuestro país están que los padres no crían bien a sus hijos (27%), seguido que los jueces no castigan suficientemente a los malhechores (23%) y hay mucha droga en la calle (21%).

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook