politica

Jaime Vargas es el escogido para presidir la Asamblea

En el último periodo de sesiones ordinarias se debe presentar la ratificación del contrato con Minera Panamá y se debe volver a llevar la extinción de dominio.

Francisco Paz - Actualizado:

Los diputados Jaime Vargas y Ricardo Torres. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Diputados de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) escogieron a Jaime Vargas Centella, un parlamentario de bajo perfil mediático, como su candidato para la presidencia de la Asamblea Nacional en el último periodo ordinario.

Versión impresa

Vargas es diputado del circuito 5-2 de la provincia de Darién, que comprende los distritos de Pinogana y Cémaco, división que pertenece a la comarca Emberá Wounaan. En este periodo, preside la comisión de Comercio y Asuntos Económicos.

Fue una escogencia que no contó con la asistencia de un tercio de los diputados del PRD, ya que 12 se ausentaron incluyendo al actual presidente del Legislativo, Crispiano Adames, y a la precandidata por libre postulación, Zulay Rodríguez.

Tampoco asistió la vicepresidenta de la Asamblea, Kayra Harding, Daniel Ramos ni Víctor Castillo, diputados afines a la gestión de Adames, durante sus dos periodos al frente de la Asamblea.

Fueron 23 diputados los que favorecieron a Vargas con su voto, mientras que Ricardo Torres, diputado del circuito 9-4 de Veraguas, fue escogido como candidato a la vicepresidencia del Legislativo.

Torres intentó presidir la Asamblea en el tercer periodo ordinario, luego de la presidencia de Marco Castillero, pero fue derrotado por Crispiano Adames.

La segunda vicepresidencia por motivo de alianza está reservada para el Molirena, bancada de cinco diputados, que en los periodos anteriores eligió a Tito Rodríguez Mena y Miguel Fanovich como vicepresidentes.

Como jefe de bancada fue escogido Ariel Alba, del circuito 9-2 de Veraguas, mientras que Abel Becker, de Bocas del Toro, será el subjefe, y Gonzalo González, de Chiriquí, el secretario.

En sus primeras palabras, Vargas dijo que no existe división en la bancada oficialista y que trabajará porque se mantenga unida.

En un periodo que se caracteriza por su baja productividad, debido a la campaña electoral, el mismo tendrá singular importancia para el Gobierno, debido a que será llevado el contrato con Minera Panamá para su ratificación.

Además, volverá a presentarse el proyecto sobre extinción de dominio que fue rechazado por los diputados en el último periodo de sesiones, a pesar de la insistencia del Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook