Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela entregó el 35% del mercado de arroz a Guyana

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IMA / Instituto de Mercadeo Agropecuario / Eduardo Carles / Mida / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela entregó el 35% del mercado de arroz a Guyana

Actualizado 2018/09/05 18:13:44
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El acuerdo gestionado por el Gobierno de Juan Carlos Varela obliga a Panamá a comprar más de 50 toneladas de arroz anuales a Guyana hasta este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá está obligada comprar más de 50 toneladas de arroz anuales a Guyana. Foto/archivos

Panamá está obligada comprar más de 50 toneladas de arroz anuales a Guyana. Foto/archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputado 'Popi' Varela justifica compra de arroz de Guyana

  • 2

    Zulay Rodríguez presenta las pruebas de 'negociado' con arroz de Guyana

  • 3

    Guyana inundó con arroz a Panamá, al precio más alto

El gobierno de Juan Carlos Varela entregó el 35% del mercado panameño de arroz a Guyana. Así revelan los primeros detalles de un acuerdo de importación que se mantuvo oculto hasta ahora que se conoció que de estas importaciones fueron incinerados 74 contenedores del grano porque se dañaron en el puerto de Manzanillo en marzo de 2015.

El 14 de agosto de 2014, el gobierno de Juan Carlos Varela, en sus primeros días de gestión, firmó sin consulta alguna un memorando de entendimiento sobre Cooperación en Agricultura con Guyana. Se trató de una orden del propio presidente Juan Carlos Varela pocos días después de haber tomado el poder.

VEA TAMBIÉN: Citan a Marta Linares de Martinelli al Avesa. 'Es persecución política', Luis Eduardo Camacho

Una publicación del país sudamericano reveló que este acuerdo le permite a Guyana exportar más de 50 mil toneladas métricas de arroz a Panamá de forma obligatoria entre 2014 y 2018, a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

Las compras se hacen a través de la empresa estatal Guyana Rice Development Board, la cual es el brazo comercializador de los molinos y productores de ese país, a 25 dólares el quintal, un precio que el propio Gobierno de Guyana ha reconocido que está un 30% por encima del que le ofrecen a México, Cuba, Nicaragua y Haití.

En el Pleno, respondiéndole al Ministro Carles del MIDA y al matraqueador. https://t.co/qNPDKqBRAl — Zulay Rodríguez Lu (@ZulayRL) 27 de agosto de 2018

Las 50 mil toneladas representan el 35% del consumo nacional de arroz en un año, más de 26 millones de dólares por año. "Guyana puede suministrar más de 50 mil toneladas de arroz anualmente a Panamá a través del acuerdo Gobierno a Gobierno, y también puede competir en un mercado abierto para abastecer parte de las 100 mil toneladas restantes por año que demanda el mercado panameño", explicó el Gobierno del país sudamericano.'

Cifras

25 dólares el quintal es lo que pagó el Gobierno de Panamá a  Guyana.

50,000 toneladas de arroz puede exportar Guyana anualmente a Panamá.

Aquí están las pruebas del negociado millonario de los Varelistas con la importación de arroz de Guyana. El Presidente @JC_Varela debe dejar de evadir el tema y rendir cuentas al país por este escándalo que implica al IMA y al ministro Eduardo Enrique Carles. pic.twitter.com/LxLNUXn9iv— Zulay Rodríguez Lu (@ZulayRL) 28 de agosto de 2018

Para los productores panameños, esta situación es preocupante, ya que entre lo que se entregó a Guyana y las importaciones de otros convenios y tratados de libre comercio, la producción nacional está siendo sacrificada.

Actualmente, los productores panameños de arroz dicen atravesar por su peor crisis, mientras que en Guyana, el acuerdo con el Gobierno de Panamá representa la salvación a su quiebra, luego de haber perdido el mercado de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares y Juan Carlos Navarro en contra de la reelección de los diputados

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, la diputada del PRD Zulay Rodríguez señaló que detrás de estas importaciones masivas de arroz de Guyana hay un negociado en el que participan amigos del mandatario Juan Carlos Varela.

#NacionPA Diputada del PRD Zulay Rodríguez denuncia que el presidente Juan Carlos Varela y un allegado a este compraron un molino en Guyana, país del que Panamá ha importado arroz durante esta administración. pic.twitter.com/pfL4MXW5aW— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 23 de agosto de 2018

El cuestionado convenio que obliga al IMA a comprar arroz de Guyana fue firmado el 14 de agosto de 2014 en la presidencia de la República por el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Esteban Girón, ya que el ministro de ese entonces, Jorge Arango, se negó a hacerlo. El acto se llevó a cabo en la presidencia de la República en presencia de Juan Carlos Varela, el vicecanciller, Luis Hincapié, y la delegación del Gobierno de Guyana.

El ministro de Desarrollo Agropecuario y exdirector del IMA, Eduardo Carles, se pronunció recientemente sobre el escándalo del arroz de Guyana, pero nada dijo de los detalles del acuerdo y las cantidades importadas.

Solo aceptó que los 37 mil quintales de arroz importados de Guyana fueron incinerados en marzo de 2016 y que el producto se dañó durante la gestión de Edwin Cárdenas.

Sin embargo, Cárdenas culpó a su sucesor en el IMA, Eduardo Carles, de ser el responsable por los 74 contenedores de arroz que se dejaron dañar en el puerto de Manzanillo en diciembre de 2015 por falta de comercialización, lo que causó una lesión patrimonial millonaria al Estado panameño. Incluso Cárdenas pidió a Carles, hoy ministro de Desarrollo Agropecuario, que asuma su responsabilidad por la negligencia con que se manejó este inventario de arroz comprado a Guyana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".