Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / La elección de mayor impacto en las redes sociales

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Panamá Decide / Redes Sociales / Tribunal Electoral

La elección de mayor impacto en las redes sociales

Actualizado 2019/04/07 08:03:19
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Expertos coinciden en que el proceso electoral actual representa el de mayor incidencia de redes, pero auguran que su potencial crecerá aún más.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sofisticado paquete de herramientas online marcan las elecciones panameñas. Foto/Archivo

Sofisticado paquete de herramientas online marcan las elecciones panameñas. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Es muy difícil que haya fraude en las próximas elecciones según la Junta Nacional de Escrutinio

  • 2

    Lotería Nacional reprograma sorteos por Semana Santa y elecciones generales

  • 3

    Los jóvenes tienen la participación más alta como miembros de mesa para elecciones generales en Panamá

El actual torneo electoral, y su desenlace el próximo 5 de mayo, representan las elecciones panameñas con mayor impacto en redes sociales, dando lugar a una serie de elementos inéditos, que a su vez suponen desafíos para los candidatos, para el Tribunal Electoral (TE) y para los propios votantes.

Internacionalmente, se reconoce la campaña de Barack Obama en Estados Unidos, en 2008, como el punto de inflexión donde los medios tradicionales sucumbieron ante la erupción de las redes sociales.

Un sofisticado paquete de herramientas online, sustentado en las tecnologías de la red social, literalmente llevaron a Obama a la Casa Blanca, cambiando para siempre la forma de hacer política.

Sin embargo, para ese entonces (2008), la penetración de las redes no eran tan fuerte en Panamá.

Ese panorama es distinto en este 2019, aunque los conocedores auguran que la gran revolución y el papel decisivo de las redes sociales para "sentar" a un candidato en la silla presidencial del Palacio de las Garzas, será en 2024.

VEA TAMBIÉN: Gabriel Castillo: 'He pagado el precio por ser la reserva moral en el fútbol'

Por lo pronto, hay consenso entre los expertos al considerar a estas elecciones como las de "mayor impacto" en redes sociales en la historia de Panamá.'

30


de octubre de 2018 se firmó en nuestro país el Pacto Ético Digital promovido por el TE y el Consejo de Rectores de Panamá.

60


días es el tiempo recortado de campaña, que tuvo veda también para publicidad en redes.

Y será después del 5 de mayo cuando se podrá medir el éxito o no de la estrategia digital de los 7 candidatos presidenciales.

No obstante, hay ejemplos recientes en países de la región que confirman lo dicho por el analista político José Isabel Blandón: "Las redes sociales no ganan elecciones, pero sin redes sociales no se puede ganar elecciones".

VEA TAMBIÉN:  Popularidad de Cambio Democrático y Ricardo Martinelli provocan campañas negativas en su contra

Por ejemplo, en México, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador estuvo muy vinculado al buen provecho que su campaña le sacó a Facebook, en la que se comprobó que 9 de cada 10 mexicanos siguieron activamente el proceso electoral en esta red social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La sorpresiva victoria en mayo de 2018, del nuevo presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, también fue reforzada por una acertada estrategia en Facebook y en el buscador Google.

También, el año pasado, las redes sociales jugaron un papel fundamental en el triunfo, en Colombia, del actual presidente Iván Duque.

En el caso colombiano, la gran estrella de las elecciones fue Twitter y el equipo de Duque logró posicionar en esta red social #LaTendenciaEsDuque como el "hashtag" de moda y presente de manera reiterativa en cuentas de los denominados "influencers".

Por supuesto, que todo esto también viene acompañado de advertencias y amenazas en el camino.

Como amenaza a los usuarios están los trolls y cuentas falsas. "Y gente malintencionada se da cuenta de que las redes sociales son una buena forma para influenciar el voto", alerta Mayer Mizrachi, reconocido emprendedor y creador de la aplicación Criptext.

Como amenaza a las empresas, Mizrachi menciona el tema de la publicidad. Indica que los medios tradicionales se han quedado sin la cantidad de propaganda electoral de antaño, y que seguramente ven con envidia la gran presencia que sí hay en YouTube.

Esto trae otra amenaza, esta vez para el fisco nacional, ante la fuga de capital a empresas digitales con sedes en el extranjero.

"Por lo menos 30% de los fondos [para hacer campaña] se están yendo al extranjero, y son montos que no pagan impuestos en Panamá", dice Mizrachi.

Por su parte, Alex Atencio, experto en redes sociales y política, señala que las redes sociales también tienen amenazas para los candidatos. "Construir la reputación de un candidato demora años, y destruirla en una red social dura milésimas de segundo. En un chat o en un post pueden destruir no solo su imagen, sino también la de su familia", alerta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Adalbeto 'Coco' Carrasquilla, durante los entrenamientos. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".