politica

Laurentino Cortizo: 'En mi Gobierno no quiero gente que sea figurita'

El mandatario hizo un recorrido por la provincia de Chiriquí, donde visitó el sector de Tierras Altas y entregó órdenes de proceder para los sistemas de riegos destruidos por el huracán ETA.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:
El presidente Laurentino Cortizo tuvo un conversatorio con los periodistas en el Centro Post Cosecha de Volcán.  Aurelio Martínez

El presidente Laurentino Cortizo tuvo un conversatorio con los periodistas en el Centro Post Cosecha de Volcán. Aurelio Martínez

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante una gira de trabajo por la provincia de Chiriquí, dijo que no quiere figuritas en su Gobierno y que necesita gente que ejecute obras en favor del pueblo.

Versión impresa
Portada del día

Cortizo, al ser cuestionado sobre las constantes renuncias y cambios en su administración, aseguró que él mide el rendimiento a través de la ejecución del presupuesto.

"En el 2020, tuvimos la ejecución presupuestaria más alta de los últimos 10 años, así es que se mide si tú tienes un buen equipo o un mal equipo", dijo Laurentino Cortizo.

"Todo mi equipo tiene que presentar sus planes y ejecuciones para el 2021 y esperamos que al final sea alta. Nosotros no queremos figuritas, las figuritas sirven para las álbumes, queremos gente que ejecute y que trabaje", aseguró el mandatario.

Para medir el rendimiento de su equipo de trabajo aseguró que le da seguimiento de lo que él llama "La Torre de Control", que es la Secretaría de Ejecución y Seguimiento a los Compromisos que está en la Presidencia de la República. "Todas las semanas le damos seguimiento a los temas de inversión y compromisos".

 

"Queremos que los funcionarios que vengan tierra adentro, que hablen con los productores, con los afectados, con el pueblo y que se les dé respuestas a las necesidades y compromisos, ese es el tipo funcionarios que se requiere", insistió.

 

Al ser abordado sobre el pago de cuentas pendientes a proveedores del Estado, manifestó "nosotros tenemos que avanzar de una manera significativa en ese tema y esperamos que a más tardar en el mes de abril de este año, podamos cumplir con todos, o la mayoría".

 

El presidente, Laurentino Cortizo dijo que se han estado pagando deudas pendientes y que frecuentemente se reúne con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, para tratar el tema, porque el objetivo es poner dinero a circular en la calle para agilizar la economía que está en crisis por la pandemia mundial del nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN:

 

Molesto por vacunación

El presidente Laurentino Cortizo, admitió que cuando se enteró que las vacunas supuestamente se estaban aplicando a personal que no estaba en la primera línea de batalla, se molestó mucho.

 

"Quiero asegurarle a todos los que están en la primera línea, que serán vacunados. Lo que sí es importante es que absolutamente nadie puede saltarse las fases, es un tema delicado y no voy a permitir que nadie abuse de lo planificado. Aquí el juega vivo, puede terminar siendo en juega muerto", advirtió.

 

También se refirió a la llegada de las vacunas a Panamá. "Hay un equipo que está trabajando el seguimiento al contrato, no solo con la farmacéutica Pfizer, sino con AztraZeneca, y esperamos que lleguen más embarques pronto".

VEA TAMBIÉN: 

Cortizo dice que le está dando seguimiento a la ejecución de la aplicación de las más de 12 mil vacunas. "El avance es muy importante y se debe a la mística del equipo de enfermeras, me siento bien con esa labor. Se establecieron metas y vamos bien adelantados", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook