politica

Laurentino Cortizo, sanciona ley que concede una amnistía para el pago total de las cuotas obrero-patronal

La norma concede un período de amnistía de 24 meses para el pago de las cuotas empleado-empleador y de los saldos de los convenios o arreglos de pago pactados con la Caja de Seguro Social (CSS)en este concepto.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Ley 215 que concede una amnistía para el pago total de las cuotas empleado-empleador a la CSS. Archivo

Este jueves 6 de mayo, el presidente Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 215 que concede una amnistía    para   el pago total de las cuotas empleado-empleador, de las primas  de riesgos profesionales y demás contribuciones de los  empleadores ante la Caja de  Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La norma    concede un período  de amnistía de 24 meses para el pago de las  cuotas empleado-empleador y de los  saldos de los convenios  o arreglos de pago pactados con la Caja de Seguro Social  (CSS)en este  concepto.

También incluye ese periodo de gracia  para el pago de las primas de riesgos profesionales y demás contribuciones adeudadas a la entidad, que se encuentren morosas hasta el 31 de marzo de 2021.

El artículo 2 de la Ley 215 establece que la amnistía exime  del pago de los  recargos, intereses, multas y otras  acciones  causadas por la morosidad de las  cuotas empleado.empleador, las primas de riesgo profesionales y demás contribuciones, generados mensualmente por medio de  las facturaciones regulares y de oficios, de alcance de auditoría y de planilla  complementaria que se abonen durante el plazo establecido  en el artículo 1 de la presente ley.

Se  concede  una amnistía de 24 meses para las obligaciones  de las  cuotas de la Caja de  Seguro Social generadas  por  las personas naturales, personas  jurídicas, trabajadores independientes, contribuyentes, cotizantes  voluntarios y por los  trabajadores que reciben salarios y honorarios, según lo previsto en los  artículos 82,83 y 85 de la Ley 51 de 2005, que se encuentren morosas  hasta el 31 de marzo de 2021.

En esta norma   no se incluye las exoneraciones del pago de  sanciones por faltas  a la Ley 51 de 2005 y al reglamento general de ingresos, derivados de las omisiones de los empleadores.

La pandemia de covid-19 ha afectado a casi todos los sectores económicos del país, de allí que se impulso esta ley.

La CSS ha dejado de percibir por la pandemia unos 460 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Falta de agua potable, un problema que persiste en Panamá sin que se solucione

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook