politica

Ley antitabacos electrónicos busca proteger a los jóvenes

Esta iniciativa legislativa, propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames, busca proteger a los fumadores, especialmente a los jóvenes.

Luis Ávila - Actualizado:

Estos productos son hechos de diversos sabores. Foto: Archivos

A espera de la sanción del presidente de la República, Laurentino Cortizo, está el proyecto de ley 178 que divulga los efectos nocivos del uso de dispositivos electrónicos en los cigarrillos y que prohíbe su venta en comercios locales.

Versión impresa

Esta iniciativa legislativa, propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames, busca proteger a los fumadores, especialmente a los jóvenes.

La misma ,que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores calentadores y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en Panamá.

Adames señaló que el objetivo de la ley es implantar un marco legal que establezca la prohibición del uso de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, promoviendo el desarrollo de políticas que salvaguarden el derecho del individuo a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud.

De aprobarse esta nueva ley, los propietarios, gerentes o administradores de los ambientes públicos y privados, abiertos y cerrados, tendrán que colocar letreros visibles en estos locales advirtiendo el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina.

Ante esto, los comerciantes deberán colgar un mensaje en el cual se prohíbe el uso de estos sistemas electrónicos.

Por su parte, Reina Roa, directora nacional de Tabaco del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que con esta ley al igual que en otros países del mundo, lo que se está tratando es de pasar de prohibiciones a regulaciones de uso y venta.

"El problema es que estos dispositivos generan adición sobre todo en los jóvenes", sentenció Roa.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Actualmente el comercio ilícito de cigarrillos combustibles en Panamá acapara el 79% del mercado total o sea 55 millones de cajetillas anuales.

Lo que equivale alrededor de 165 millones de dólares anuales, si se toma en cuenta que cada cajetilla es vendida en un precio aproximado de 3 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook