politica

Ley antitabacos electrónicos busca proteger a los jóvenes

Esta iniciativa legislativa, propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames, busca proteger a los fumadores, especialmente a los jóvenes.

Luis Ávila - Actualizado:

Estos productos son hechos de diversos sabores. Foto: Archivos

A espera de la sanción del presidente de la República, Laurentino Cortizo, está el proyecto de ley 178 que divulga los efectos nocivos del uso de dispositivos electrónicos en los cigarrillos y que prohíbe su venta en comercios locales.

Versión impresa

Esta iniciativa legislativa, propuesta por el diputado presidente de la Asamblea Nacional (AN), Crispiano Adames, busca proteger a los fumadores, especialmente a los jóvenes.

La misma ,que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores calentadores y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en Panamá.

Adames señaló que el objetivo de la ley es implantar un marco legal que establezca la prohibición del uso de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, promoviendo el desarrollo de políticas que salvaguarden el derecho del individuo a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud.

De aprobarse esta nueva ley, los propietarios, gerentes o administradores de los ambientes públicos y privados, abiertos y cerrados, tendrán que colocar letreros visibles en estos locales advirtiendo el uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina.

Ante esto, los comerciantes deberán colgar un mensaje en el cual se prohíbe el uso de estos sistemas electrónicos.

Por su parte, Reina Roa, directora nacional de Tabaco del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que con esta ley al igual que en otros países del mundo, lo que se está tratando es de pasar de prohibiciones a regulaciones de uso y venta.

"El problema es que estos dispositivos generan adición sobre todo en los jóvenes", sentenció Roa.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Actualmente el comercio ilícito de cigarrillos combustibles en Panamá acapara el 79% del mercado total o sea 55 millones de cajetillas anuales.

Lo que equivale alrededor de 165 millones de dólares anuales, si se toma en cuenta que cada cajetilla es vendida en un precio aproximado de 3 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook