Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mayín Correa: 'La Lotería es del pueblo panameño, no de los partidos políticos'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Lotería Nacional de Beneficencia / Mayín Correa / Panamá / Partidos Políticos / Pueblo

Panamá

Mayín Correa: 'La Lotería es del pueblo panameño, no de los partidos políticos'

Actualizado 2022/03/16 16:45:04
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los diputados Melchor Herrera, Agustín Sellhorn, Pedro Torres, Gonzalo González, presidente; Dalia Bernal y Edison Broce aprobaron por unanimidad el prohijamiento mostrándose a favor de lograr una nueva ley de la Lotería Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este anteproyecto de ley, lo que está haciendo es ordenando una institución con reglas del juego claras sin mucha complicación, pero fuertes, destaca Mayin Correa. Foto: Cortesía Asamblea

Este anteproyecto de ley, lo que está haciendo es ordenando una institución con reglas del juego claras sin mucha complicación, pero fuertes, destaca Mayin Correa. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

  • 2

    Ministerio Público encubre a Sergio Davis en caso de armas ilegales

  • 3

    Denuncian a fiscal Kira Tascón por simulación de hecho punible

Los miembros de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional prohijaron el proyecto de ley 199 que moderniza la Lotería Nacional de Beneficencia, propuesto por la diputada Mayin Correa.

Los diputados Melchor Herrera, Agustín Sellhorn, Pedro Torres, Gonzalo González, presidente; Dalia Bernal y Edison Broce aprobaron por unanimidad el prohijamiento mostrándose a favor de lograr una nueva ley de la Lotería Nacional.

“No se cómo se maneja una institución con seis leyes vigentes y dos decretos ejecutivos, saben el enredo que es eso, no se cumple ninguna”, explicó Correa.

“Es una institución del Estado panameño, no es de un partido, no es de un individuo, no es de una empresa, es de todos, eso se respeta, eso se cuida, este es un desgreño insoportable”, afirmó Correa.

“Nos propusimos, primero, pensar en los vendedores de lotería, porque en los últimos meses nos dimos cuenta que había mucho dinero que se va por manos que no debe irse, y lo peor de todo es que no vimos a nadie preso”, señaló Correa.

Sobre el objetivo de su propuesta, manifestó que “éste anteproyecto de ley, lo que está haciendo es ordenando una institución con reglas del juego claras sin mucha complicación, pero fuertes”.

“A los billeteros se les va a aumentar la comisión, pero, se va a castigar muy fuerte por vender chances casados, por estar vendiendo por todo el país a precios diferentes”, añadió.

Además, indicó que “hay una ley vigente de 1914, ciento ocho años, ustedes saben los cambios que se han dado en el manejo del dinero a través de la tecnología”.

VEA TAMBIÉN: Piden a diputados dejarse de politiquerías con dolor de víctimas de accidentes y se castigue a 'borrachos'

“Sí, hay que modernizar la institución no podemos seguir con una institución que tiene leyes de ciento ocho años, esto no puede ser”, sentenció.

La diputada mencionó que la institución fue creada para ayudar a los pobres y necesitados: “Una institución que se creó para ayudar a los más pobres, ayudar a las mujeres que no lograron educarse que venden lotería y con eso mantienen su hogar, hombres o mujeres, no para enriquecer a políticos”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Esta ley trata que la institución sea manejada por administradores que no se la entreguen al partido político para que lo coja como que fuera parte de su partido, esto no puede seguir”, señaló.

“Este anteproyecto, que lo considero revolucionario, no es un proyectito cosmético, no, no, me estoy yendo a la profundidad de la institución”, reiteró.

VEA TAMBIÉN: Naufragan dos españoles al incendiarse embarcación en la bahía de Portobelo en Colón

El proyecto establece un aumento al ingreso de los billeteros en 20%.

En el proyecto se eliminan los chances casados y se busca establecer un solo precio para chances y billetes a nivel nacional.

Correa dijo esperar que los comisionados la aprueben en primer debate, y luego sea aprobada por el pleno legislativo, para que sea ley de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".