Skip to main content
Trending
Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable
Trending
Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con ChinaCaja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando YappyCaen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en ColónFallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíacoMédico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Minorías deben respetarse en circuitos plurinominales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputados / elecciones / Política / Tribunal Electoral / Voto plancha

Panamá

Minorías deben respetarse en circuitos plurinominales

Actualizado 2021/01/10 07:56:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La fórmula para adjudicar las curules en los circuitos plurinominales nunca ha satisfecho el interés público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Experto en ciencias políticas, Richard Morales recordó que en 2014, el voto plancha fue eliminado y no se alteró el resultado.

Experto en ciencias políticas, Richard Morales recordó que en 2014, el voto plancha fue eliminado y no se alteró el resultado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Voto plancha gana fuerza en comisión de reformas electorales

  • 2

    Voto plancha y concentración del poder

  • 3

    Cinco diputados se reeligen gracias al voto plancha; ciudadanía expresa su repudio

En la postrimería de la labor de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), quizás el tema que más polémica generó en las últimas elecciones, será debatido.

La fórmula para adjudicar las curules en los circuitos plurinominales nunca ha satisfecho el interés público.

El objetivo general en estos circuitos es que se garantice la representación de los partidos minoritarios, así como de las candidaturas independientes, pero en la práctica esto no ha sido del todo posible.

Antes de concluir su última sesión de 2020, se presentó el tema para que los integrantes de la comisión dieran a conocer su parecer.

Varios expresaron que el voto plancha era como un mal necesario, porque el voto selectivo había provocado el clientelismo político y una competencia férrea, incluso, entre los candidatos de un partido político.

El representante del partido Panameñista, Herbert Young, apostó por crear la figura de diputados provinciales, pero se le recordó que habría que reformar la Constitución para tal propósito.

Mientras, de las filas de los partidos en formación se advirtió que el dejar el voto en plancha como única forma de selección, atentaría contra la representación de las minorías que se buscaba en los circuitos más grandes.

Representatividad

Existe el hecho de que el voto selectivo no ha podido garantizar que las minorías puedan acceder a los cargos de elección popular, pero la idea de dejar solo el voto plancha, tampoco sería ir en el camino correcto, según analistas consultados.

VEA TAMBIÉN: Panamá cumple hoy 10 de meses de pandemia: 276.772 contagios y 4.410 muertes

"El voto plancha lo que hace es que termina con el residuo y termina con la idea de una oportunidad para que las minorías tengan representación, lo cual me parece a mi terrible", planteó el analista político, Jaime Porcell.

Por su parte, el experto en ciencias políticas, Richard Morales recordó que en 2014, el voto plancha fue eliminado y no se alteró el resultado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La clave no es tanto si haya plancha o no, sino cómo asegurar que haya una mayor representatividad dentro de los circuitos, entre los partidos y candidatos", precisó.

En un artículo de opinión, publicado por este medio, días después de los comicios de 2019, el abogado Joao Quirós Govea, comentó que el voto plancha solo beneficia "una concentración dañina del poder para los partidos de mayor membresía".

"El voto plancha al que menos beneficia es a los candidatos a diputados por la libre postulación, quienes nunca se beneficiarían de estas mezquinas fórmulas matemáticas para obtener una curul", escribió.

¿Qué hacer?

Precisamente, esas fórmulas matemáticas, como el medio cuociente y el residuo fueron creadas con la intención de equilibrar las fuerzas en el Legislativo.

"Sin embargo, en la práctica lo que ha estado sucediendo es que ese famoso residuo se lo están apropiando los partidos grandes, que son precisamente los que mayor cuota electoral están obteniendo", consideró Porcell.

La realidad del residuo en las últimas elecciones es que candidatos de los partidos grandes fueron los que se lo disputaron.

VEA TAMBIÉN: Monseñor Ulloa: los líderes pastorales hay que convertirlos en agentes estratégicos para la prevención del virus

"Yo sí creo que las minorías debieran tener representación y que hay que buscar que esa fórmula del residuo logre ese cometido", sugirió el analista.

Por su parte, Richard Morales propone hacer crecer los circuitos para garantizar la representación de esa minoría.

"Circuitos uninominales se convertirían en circuitos plurinominales y se tendrían que juntar varios circuitos, para que de esta forma haya mayor posibilidad de que con circuitos más grandes, que eligen más diputados, sea posible una mayor representación", sugirió el politólogo.

Al igual que Porcell, Morales recomienda que la fórmula que se busque debe ir en la dirección de como asignar de mejor forma el residuo.

En las elecciones de 2019, 13 diputados salieron mediante esa figura y de estos 7 son del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el más grande del país, actualmente en el gobierno.

En la recta final

El director de organización electoral, Osman Valdés, informó que a finales de este mes deberá concluir el trabajo de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que tuvo un leve retraso, debido a la pandemia por la Covid-19.

En ocasiones anteriores, el presidente del Tribunal Electoral ha entregado a mediados de enero, el resultado de lo discutido en la comisión, al Pleno de la Asamblea Nacional que, por lo general, lo debate sin apuro.

Por el momento, Valdés comunicó que el sábado 16 de enero, se celebrará la próxima reunión de la CNRE.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas. Foto: Archivo

Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Andrés Farrugia, gerente del banco, brinda detalles sobre el nuevo producto. Foto: Francisco Paz

Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Las persona implicadas en este hecho han sido citadas por las autoridades. Foto. Cortesía. Aduanas

Caen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en Colón

Hulk Hogan. Foto: EFE / Sarah Yenesel

Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Personas colocando flores frente a un memorial del Matthew Perry. Foto: EFE / Justin Lane

Médico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

El museo fue inaugurado en septiembre de 1997 y siempre organiza actividades para el público en general. Foto: Cortesía

Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".