Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino se compromete en restablecer el Estado republicano en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado / José Raúl Mulino / Panamá / Política / Republicano

Panamá

Mulino se compromete en restablecer el Estado republicano en Panamá

Actualizado 2024/06/22 13:00:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Mulino afirmó que el deterioro del Estado Republicano en Panamá ha llevado a un perverso sistema judicial, que se ha prestado a persecuciones políticas.

José Raúl Mulino pondrá todo su empeño en rescatar el Estado republicano. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino pondrá todo su empeño en rescatar el Estado republicano. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Diputados del Parlacen se reúnen con Martinelli para agradecerles su apoyo

  • 3

    Temporada de rutas nuevas en aeropuerto de Tocumen

El presidente electo, José Raúl Mulino, manifestó que pondrá todo su empeño en rescatar el Estado republicano como fórmula de gobierno y la necesidad de conservarlo, protegerlo y promoverlo.

Mulino dio estas declaraciones durante la sesión solemne de la Sociedad Bolivariana con la que se conmemoró el aniversario N.º 198 de la instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá.

En el evento, que se realizó en la Plaza de los Libertadores en el patio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mulino destacó el brillante aporte histórico del libertador Simón Bolívar.

El futuro mandatario afirmó que el deterioro del Estado Republicano en Panamá ha llevado a un perverso sistema judicial, que se ha prestado a persecuciones políticas, que incluso casi limitan la voluntad del pueblo panameño en las pasadas elecciones del 5 de mayo.

Mulino destacó que su esfuerzo por restablecer el sistema Republicano en Panamá irá acompañado de la necesidad de conservar, proteger y promover el sistema internacional basado en normas, como herramienta primordial para mantener la paz en el mundo e impulsar el desarrollo de los pueblos, “como establecen las orientaciones que emanan de la brillante y legendaria carrera del Libertador Simón Bolívar, gran artífice de la libertad americana y eminente creador de repúblicas”.

“Estoy empeñado en recuperar el prestigio de la Nación a fin de que Panamá vuelva a ser un Estado respetado en la comunidad internacional, que se maneja con seriedad, donde los compromisos públicos y privados se cumplan a cabalidad, donde las decisiones judiciales sean el resultado de criterios jurídicos ilustrados y razonados, como debe ocurrir en todo Estado republicano”, señaló.

El político considera que la conmemoración del Congreso Anfictiónico de Panamá  provee un marco referencial importante en los esfuerzos por limpiar la imagen del país y apuntalar la institucionalidad republicana que es la base del Estado.

Advirtió sobre el alto grado de deterioro que ha tenido el sistema republicano en Panamá, donde se ha utilizado el sistema judicial para politizar la política, principalmente en la parte electoral. “Utilizar el sistema judicial para neutralizar, perseguir o tomar venganza de adversarios políticos”, denunció Mulino.

“Yo mismo he tenido que enfrentar, personalmente, ambas desviaciones del ideal republicano. Para nadie es un secreto que, en períodos recientes, así como en épocas dictatoriales, que se creían ya superadas, elementos exógenos y nada desinteresados, osaron utilizar el sistema judicial para neutralizar, perseguir o tomar venganza de adversarios políticos”, señaló el presidente electo.

Indicó que esta intromisión contribuyó en Panamá a una mayor perversión de la justicia, cuya parcialidad, ineficiencia, desactualización y venalidad constituyen “uno de nuestros grandes males y afectan profundamente la reputación del Estado panameño”.

También recalcó que, en el último proceso electoral panameño, el país estuvo a pasos de que la voluntad popular se supeditara a un fallo judicial que pretendía emitirse como consecuencia de la penetración del Poder Judicial por intereses ajenos a dicho órgano del Estado, para conseguir fines igualmente ajenos al interés público y al bienestar nacional. “Hemos visto en el reciente período electoral el peligroso intento de algunos sectores de utilizar el sistema judicial para favorecer sus apetitos de poder”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, Mulino señaló que, así como resultó indignante tener que enfrentar los intentos por judicializar los comicios, “fue vigorizante tener el seguimiento y acompañamiento electoral de la Organización de los Estados Americanos, organismo internacional cuyo antecedente primordial se encuentra en el Congreso de Panamá de 1826”.

“Lograremos estos grandes propósitos, encaminados a la recuperación del prestigio nacional, con el apoyo de todo el gobierno que, próximamente, asumirá el poder, bajo mi dirección, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores y en colaboración con la Sociedad Bolivariana de Panamá, a la cual reitero mis felicitaciones por la incesante labor que, a lo largo de casi un siglo, lleva a cabo para mantener vivo el recuerdo y la vigencia del benemérito Congreso Anfictiónico de Panamá”, puntualizó el presidente electo de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".