Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'No a las reformas', la protesta ciudadana que se volvió tendencia en redes sociales

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Constitución / Diputados / Etiqueta / Hashtag / protesta / redes sociales / Reformas Constitucionales

'No a las reformas', la protesta ciudadana que se volvió tendencia en redes sociales

Actualizado 2019/11/26 20:57:39
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Una protesta ciudadana se hizo tendencia en Twitter. #NoALasReformas es la etiqueta que se posicionó como parte de una manifestación en contra del paquete de cambios constitucionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El rechazo a las reformas constitucionales generó una cadena de protestas que puso en 'jaque' al gobierno. Foto: Panamá América.

El rechazo a las reformas constitucionales generó una cadena de protestas que puso en 'jaque' al gobierno. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Continúa lucha contra las reformas constitucionales

  • 2

    Rolando Mirones alerta sobre atentados contra bienes públicos durante marcha contra las reformas constitucionales

  • 3

    Reformas constitucionales

Una singular protesta ciudadana se realizó este martes 26 de noviembre en Panamá. Lo curioso de esta manifestación es que no hubo marchas, pancartas, gritos de consignas, ni enfrentamientos, ni mucho menos detenidos.

Literalmente, todo transcurrió en Paz. Se trata de la etiqueta #NoALasReformas, un hashtag que fue creado para que usuarios de redes sociales expresaran su postura sobre el paquete de reformas a la Constitución Nacional propuesta por el Ejecutivo y que reposa en la Asamblea Nacional de Diputados.

Varias organizaciones de la sociedad civil, movimientos estudiantiles y por su puesto, un grupo que personas que se identifican con la causa de los LGBTI en Panamá, decidieron realizar el piquete digital a través de las redes sociales.

La etiqueta se posicionó en Twitter donde mayormente se ha generado debate por el tema de las reformas a la carta magna panameña.

Según la organización Juventudes Panameñas, el paquete de reformas no fue realmente consultado a nivel nacional y la propuesta no acabará con la corrupción política y el clientelismo, se lee en un breve comunicado de ese grupo estudiantil divulgado en redes.

Esas reformas "no proponen cambios estructurales para componer el país, solo son modificaciones cosméticas que buscan proteger intereses económicos de corruptos que siempre se han aprovechado del Estado".

En tanto que, Ivenshka Gálvez, miembro de Pensamiento Acción Transformadora (PAT), grupo universitario de izquierda, señaló que la juventud panameña no solo sale a las calles a protestar, sino que están demostrando que el gobierno no ha tomado en cuenta a los ciudadanos de a pie y solicitó el retiro de las reformas.

"Estamos exigiendo el retiro del paquete de reformas constitucionales en su totalidad porque es inconsulto y antipopular. Pedimos que se abra una mesa de diálogo que inlcuya a todos los sectores del país y que no solamente inmiscuyan al poder económico y político", declaró la fuente.

Gaby Gnazzo, activista LGBTI, actriz y defensora de los derechos humanos, argumentó en Twitter que hay diputados señalados por supuestos actos de corrupción y que no se debe permitir que políticos vinculados a escándalos y en otros tipos de delitos, no deben tener acceso a la modificación o redacción de las reformas.

"Si tu fueras dueño de una empresa, tendrías a Benicio Robinson de gerente? Y a Jairo Bolota Salazar de Director de Recursos humanos? y a Arquesio Arias de... COLABORADOR? Por supuesto que no! Entonces como pretendan que pongamos en las manos de estos seres LA CONSTITUCIÓN DE PANAMÁ?

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por qué #NoALasReformas ?
Si tu fueras dueño de una empresa, tendrías a Benicio de gerente? Y a Bolota de Dir. de Recursos humanos? y a Arquesio de... COLABORADOR? Por supuesto que no! Entonces como pretenden que pongamos en las manos de estos seres LA CONSTITUCIÓN DE PANAMÁ?— gaby gnazzo (@GabyGnazzo) November 27, 2019

 

El pasado 28 de octubre el parlamento panameño aprobó en tercer debate el tercer bloque del paquete de reformas que fue dividido en tres partes.

La no legalización del matrimonio igualitario, el nombramiento de un fiscal especial para  que investigue al Procurador General de la Nación y al Procurador de la Administracióm, así como el aumento anual al salario de los diputados, fueron puntos que desencadenaron una serie de protestas de tres días en la capital del país y algunas provincias.

 

Usemos este #NoALasReformas pic.twitter.com/ernPWCHxJ3— MNJ-PAT (@PAT_Universidad) November 26, 2019

 

El descontrol se evidenció a tal punto que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, asingó una comisión especial para revisar las modificaciones hechas por los diputados.

De hecho, el jefe del Ejecutivo echó para atrás todas los cambios realizados por Órgano Legislativo. No obstante, el paquete completo de cambios constitucionales debe ser sometido a debate en la legislatura que inicia el próximo 2 de enero de 2020.

Posterior a ese paso, las reformas irían a un referéndum para que la ciudadanía decida si se hacen o no.

 

Porque los jóvenes estamos luchando en todos los espacios; aulas de clases, calles, buses, universidades, escuelas... y no vamos a parar.#NoALasReformas pic.twitter.com/hTJSl8ZrN1— Ivenshka Gálvez (@IvenshkaG) November 27, 2019

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".