politica

Nueva profesión: Técnico o Licenciatura en Inadaptados Sociales e Infractores

Según la proponente, la profesión existe en el país desde hace 20 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto fue aprobado en tercer debate.

Si el presidente Laurentino Cortizo lo considera viable, en el país tendremos una nueva profesión: se trata del Técnico o Licenciatura en Inadaptados Sociales e Infractores.

Versión impresa

Dicho proyecto de ley recibió el visto bueno de los diputados, quienes lo aprobaron ayer en tercer debate y que será enviado al ejecutivo para su respectiva sanción.

De acuerdo con el documento, estos profesionales serían "preventólogos, educadores sociales, reeducadores integrales", que tienen formación universitaria y están en la capacidad de aplicar sus conocimientos científicos en el campo de la atención, prevención, orientación, tratamiento y rehabilitación de los grupos vulnerables, logrando su integración al proceso educativo regular, al medio familiar, al área laboral y a la sociedad en que vive.

Entre sus tareas tendrá la función de elaborar y ejecutar investigaciones, documentales de campo, programas de readaptación social y la administración de instituciones de rehabilitación social y centros de albergues.

Además, se crea el Consejo Técnico de Especialistas en Inadaptados Sociales e Infractores adscrito al Ministerio de Desarrollo Social y estará integrado por: un representante del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Gobierno, del Ministerio de Desarrollo Social, del Ministerio de Educación, de las universidades e instituciones que poseenla carrera y de las asociaciones de especialistas.

Este consejo tendrá entre sus funciones Otorgar idoneidad, conocer las quejas o denuncias por falta a la ética y suspender, retirar de manera temporal o permanente la idoneidad, entre otras.

Según la proponente del proyecto, la diputada Ana Gisselle Rosas, la carrera en Inadaptados Sociales e Infractores tiene 40 años de existencia y ha ido evolucionando desde el año 2,000 implementándose hace veinte 20 años en Panamá, formando profesionales que lidian estas afecciones.

"Sin embargo carecen del reconocimiento necesario para que continúen creciendo profesionalmente y cumpliendo a cabalidad con la delicada tarea de reorientar, capacitar y ofrecer alternativas de crecimiento y readaptación a las personas que, por diversos motivos, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad inadaptación y delincuencia", aseguró la diputada.

VEA TAMBIÉN: Gabinete autoriza a presentar ante Asamblea Nacional proyecto de ley de extinción de dominio

Según la proponente esta profesión es de gran importancia en los tiempos en que vivimos, en vista de que por fenómenos sociales relacionados con la disfuncionalidad familiar, laviolencia doméstica, el pandillerismo y otras conductas antisociales que afectan a nuestra población de jóvenes y adultos, es indispensable proveer ayuda profesional y oportuna para aquellos cuya conducta da muestras de desajustes sociales, así como para quienes ya se han visto involucrados en hechos punibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Suscríbete a nuestra página en Facebook