politica

Panamá rechaza intentos de 'violar la inmunidad diplomática' a sede argentina en Venezuela

El derecho internacional público y su respeto absoluto es la única herramienta para la convivencia pacífica de los pueblos, recalcó el presidente Mulino.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Fotografía de archivo que muestra la bandera de Brasil izada en la Embajada de Argentina en Caracas. Foto: EFE

El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró  que Panamá rechaza "de manera enérgica" cualquier intento de "violar la inmunidad diplomática" en la sede argentina en Venezuela, donde se encuentran asilados seis opositores venezolanos, después de que Caracas revocara a Brasil su representación.

Versión impresa

"Panamá rechaza de manera enérgica cualquier intento del régimen venezolano de violar la inmunidad diplomática a sede argentina en Caracas bajo custodia del Gobierno de Brasil en gesto que lo distingue", afirmó Mulino en un mensaje en la red social X.

El presidente panameño advirtió que "el derecho internacional público y su respeto absoluto es la única herramienta para la convivencia pacífica de los pueblos".

Este mensaje de Mulino se produjo poco después de que la líder opositora de Venezuela María Corina Machado solicitara a las "naciones democráticas" hacer "las gestiones pertinentes" para la emisión de salvoconductos de los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, luego de que el Gobierno del país revocara la autorización otorgada a Brasil.

Este mensaje se produce solo un día después de que el mandatario centroamericano informara a través de la misma red social que había mantenido una conversación durante 30 minutos con Machado, en la que se comprometió "a seguir levantando la voz con todo el mundo democrático para respaldar esta lucha por la verdad y la libertad" en Venezuela.

"Así lo haré desde la ONU en próximos días", dijo, al tiempo que pidió a Machado y al líder opositor Edmundo González Urrutia que se cuiden "mucho", ya que "Venezuela los necesita".

"Ella nos ha ratificado que Edmundo será presidente de Venezuela a partir del 10 de enero del 2025 y ha denunciado la sistemática violación de derechos humanos por parte del régimen", dijo Mulino.

"Desprecio por las normas internacionales"En un comunicado posterior,  del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, el Gobierno insistió en su "enérgica condena a las recientes decisiones unilaterales del Gobierno de Venezuela" de revocar la autorización de Brasil, que supone "una clara violación de la Convención de Viena".

Además, "refleja un desprecio continuo por las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y la protección de los asilados".

"Panamá expresa su profunda preocupación por el asedio a la Embajada argentina y los constantes abusos a los derechos humanos que ocurren en Venezuela, donde las autoridades han reprimido sistemáticamente a opositores y ciudadanos", continuó la nota de la Cancillería.

El país centroamericano reiteró así "su apoyo a los esfuerzos internacionales por encontrar una solución pacífica e inclusiva a la crisis venezolana" e hizo un llamado "a que se restablezca el respeto por los derechos fundamentales y las libertades en Venezuela".

El Gobierno de Venezuela revocó este sábado la autorización a Brasil -que otorgó en agosto tras la expulsión de los diplomáticos argentinos- por la supuesta planificación de "actividades terroristas" de los refugiados en las instalaciones de Argentina, a quienes también acusó de planear "intentos de magnicidio" contra el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Los Gobiernos de Argentina y Paraguay también rechazaron la medida de Venezuela, mientras que Uruguay consideró que estas acciones "son violatorias de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961".

Desde la noche del viernes, varios de los refugiados aseguraron que policías rodeaban y asediaban la residencia de la Embajada de Argentina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook