politica

Panamá Solidario y salud acaparan los traslados de partidas

Desde el 22 de febrero, el Presupuesto General del Estado comenzó a moverse con solicitudes, siendo las principales para atender gastos derivados de la crisis sanitaria.

Francisco Paz - Actualizado:

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El Plan Panamá Solidario y todo lo relacionado con salud coparon los traslados de partidas que pasaron por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional en la primera mitad del año.

Versión impresa

En este periodo, 36 instituciones públicas pasaron por 11 sesiones para sustentar traslados y pocos créditos adicionales por más de mil 300 millones de dólares.

El manejo presupuestario se dio en medio de dos contenciones del gasto público, aprobadas por el Órgano Ejecutivo en enero y mayo, por más de 800 millones de dólares.

Para poder alimentar al Plan Panamá Solidario, con el que el Gobierno busca ayudar a personas que se han visto afectadas económicamente por la pandemia, se ha tenido que recurrir a partidas de inversiones presupuestadas de otras entidades.

Repartido entre varias instituciones, se ha podido cubrir lo relacionado a los vales digitales, bonos físicos y bolsas de comida.

Por ejemplo, al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se le aprobaron $313 millones para cubrir pagos relacionados con los vales digitales.

El Ministerio de la Presidencia es otro que acudió en varias ocasiones a Presupuesto para solicitar cerca de $130 millones, para apoyar también a Panamá Solidario.

Por el lado de las bolsas de comida, el sector agropecuario se encargó y es así que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) tramitó $30 millones, mientras que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) $84.7 millones, en dos traslados.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo derriba árboles y postes del tendido eléctrico en comunidades de Azuero

La institución pública que más acudió a solicitar traslados fue el Ministerio de Salud (Minsa).

Era de esperarse esta situación, porque los gastos relacionados con la pandemia son de urgencia.

En ese punto, el Minsa acudió para comprar pruebas para covid-19, adquirir insumos y reactivos, aprobar las nuevas adquisiciones de vacunas con la farmacéutica Pfizer y gestionar las partidas para pagarle a los más de 3 mil funcionarios contratados ante la crisis sanitaria.

En traslados de partidas, el Minsa ha tramitado más de $215 millones y, adicional, solicitó créditos adicionales, dentro de una partida de $39.4 millones.

VEA TAMBIÉN: Junio de 2021 cierra con 25,464 casos de covid-19 y 172 muertes

Créditos extraordinarios

Con un presupuesto que tendrá que ser financiado con deuda, como admitió el ministro de Economía, Héctor Alexander, hay poca cabida para que se aprueben créditos adicionales.

Sin embargo, fue aprobado uno por $7.32 millones al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Otros avalados fueron al Ministerio de Educación, por $20 millones, la Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Senacyt) por $3.7 millones, y a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) por $5.79 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook