politica

Panamá Solidario y salud acaparan los traslados de partidas

Desde el 22 de febrero, el Presupuesto General del Estado comenzó a moverse con solicitudes, siendo las principales para atender gastos derivados de la crisis sanitaria.

Francisco Paz - Actualizado:

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El Plan Panamá Solidario y todo lo relacionado con salud coparon los traslados de partidas que pasaron por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional en la primera mitad del año.

Versión impresa

En este periodo, 36 instituciones públicas pasaron por 11 sesiones para sustentar traslados y pocos créditos adicionales por más de mil 300 millones de dólares.

El manejo presupuestario se dio en medio de dos contenciones del gasto público, aprobadas por el Órgano Ejecutivo en enero y mayo, por más de 800 millones de dólares.

Para poder alimentar al Plan Panamá Solidario, con el que el Gobierno busca ayudar a personas que se han visto afectadas económicamente por la pandemia, se ha tenido que recurrir a partidas de inversiones presupuestadas de otras entidades.

Repartido entre varias instituciones, se ha podido cubrir lo relacionado a los vales digitales, bonos físicos y bolsas de comida.

Por ejemplo, al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se le aprobaron $313 millones para cubrir pagos relacionados con los vales digitales.

El Ministerio de la Presidencia es otro que acudió en varias ocasiones a Presupuesto para solicitar cerca de $130 millones, para apoyar también a Panamá Solidario.

Por el lado de las bolsas de comida, el sector agropecuario se encargó y es así que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) tramitó $30 millones, mientras que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) $84.7 millones, en dos traslados.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo derriba árboles y postes del tendido eléctrico en comunidades de Azuero

La institución pública que más acudió a solicitar traslados fue el Ministerio de Salud (Minsa).

Era de esperarse esta situación, porque los gastos relacionados con la pandemia son de urgencia.

En ese punto, el Minsa acudió para comprar pruebas para covid-19, adquirir insumos y reactivos, aprobar las nuevas adquisiciones de vacunas con la farmacéutica Pfizer y gestionar las partidas para pagarle a los más de 3 mil funcionarios contratados ante la crisis sanitaria.

En traslados de partidas, el Minsa ha tramitado más de $215 millones y, adicional, solicitó créditos adicionales, dentro de una partida de $39.4 millones.

VEA TAMBIÉN: Junio de 2021 cierra con 25,464 casos de covid-19 y 172 muertes

Créditos extraordinarios

Con un presupuesto que tendrá que ser financiado con deuda, como admitió el ministro de Economía, Héctor Alexander, hay poca cabida para que se aprueben créditos adicionales.

Sin embargo, fue aprobado uno por $7.32 millones al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Otros avalados fueron al Ministerio de Educación, por $20 millones, la Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología (Senacyt) por $3.7 millones, y a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) por $5.79 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook