Skip to main content
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partido Popular en acefalía desde hace más de un año

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / Panamá / Partido Popular / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Partido Popular en acefalía desde hace más de un año

Actualizado 2022/01/05 09:07:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Junta Consultiva del partido hizo un llamado a respetar la decisión del Tribunal Electoral y permitir que el partido pueda contar con un presidente en ejercicio del cargo, luego de más de un año de conflicto interno en su directiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del Partido Popular han salido dos vicepresidentes de la República. Foto Ilustrativa

Del Partido Popular han salido dos vicepresidentes de la República. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez Baloisa Marquínez tomará en cuenta testimonio de 'Euro 14' para decisión en caso de Guillermo Ferrufino

  • 2

    Sujeto que intentó robar el Banco General de Paitilla se lanza del quinto piso del Hospital Santo Tomás

  • 3

    María Pía Zubieta: 'Después de seis años se me hizo justicia'

Una presidencia que no ha podido ejercer. Esta es la situación de Daniel Brea, quien fue escogido como presidente del Partido Popular el 29 de noviembre de 2020. 

Con la promesa de la renovación de un partido, cuya corriente política es la segunda más antigua del país que se mantiene vigente, Brea nunca ha podido actuar como presidente del colectivo político, el cual es el de menos cantidad de inscritos de los ocho que están legalmente constituidos. 

El 15 de julio del año pasado, el Tribunal de Ética del partido decide expulsarlo por violar los estatutos, ante lo que el afectado decide presentar una reconsideración ante el Tribunal Electoral (TE).

El 27 de diciembre, los magistrados de la corporación electoral fallan a favor de Brea y manifiestan que sigue siendo presidente del Partido Popular. 

Pasados tres días de la decisión, el pasado 30 de diciembre, la junta directiva provisional del colectivo se manifiesta en contra de la decisión del Tribunal Electoral, al que acusan de entrometerse en sus asuntos internos. 

VEA TAMBIÉN: Medio millón de niños, entre 5 a 11 años, recibirán la vacuna pediátrica contra la covid-19

Ahora, es la Junta Consultiva del Popular la que se pronuncia, recalcando que el fallo del Tribunal Electoral es de estricto cumplimiento y no puede ser ignorado. 

"No se puede desconocer un fallo del Tribunal Electoral, cuando no nos favorece, podemos estar en desacuerdo, pero debemos y tenemos que respetarlo y acatarlo", manifiesta la Junta Consultiva en un comunicado firmado por su presidente Cecilio Moreno y el secretario Ad Hoc, José Domingo Torres. 

Nuevamente, este organismo del patido se ofreció como mediador para resolver las diferencias a lo interno del partido para pasar esta confrontación que, a su juicio, lo debilita como se ha visto en las constantes renuncias que reflejan las estadísticas sobre adherentes de partidos políticos que publica el Tribunal Electoral. 

De ser una fuerza política en los últimos años de la dictadura militar (1968-1989), el antiguo Partido Democráta Cristiano (PDC) ha quedado siendo un partido sin mayor relevancia que se mantiene vigente por alianzas políticas que han realizado en anteriores torneos electorales como el de 2014, cuando llegaron con el Partido Panameñista a ganar esos comicios.

En la actualidad solo tiene 18,966 adherentes, cifra menor, incluso a la de partidos en formación como el Movimiento Otro Camino (Moca), que posee 46,615 miembros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".