Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partidos políticos, divididos por contiendas internas

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Primarias / Tribunal Electoral

Panamá

Partidos políticos, divididos por contiendas internas

Actualizado 2023/02/25 09:35:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El primer colectivo que escogerá a su candidato presidencial es Realizando Metas que lidera el expresidente Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del 1 de junio al 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para realizar primarias.

Del 1 de junio al 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para realizar primarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

  • 2

    Kayra Harding es custodiada por guardias armados en Ghana

  • 3

    Amañada extradición de Ricardo Martinelli

Cuatro de los nueve partidos políticos vigentes en Panamá están obligados a realizar elecciones primarias tras contar con cien mil o más adherentes y hasta la fecha tres de ellos ya están trabajando con miras a ese proceso.

Las reformas que se le hicieron al Código Electoral obligan a los colectivos con 100 mil adherentes o más a efectuar primarias para escoger a sus candidatos de elección popular.

El primer colectivo que realizará primarias presidenciales es Realizando Metas (RM), que lidera el expresidente Ricardo Martinelli, ese proceso lo efectuarán el 4 de junio del presente año y para el resto de los cargos será el 2 de julio.

En el caso de RM se espera que estas primarias sean un acto protocolar, teniendo en cuenta que Ricardo Martinelli cuenta con un alto nivel de aceptación a lo interno del colectivo y a nivel nacional.

El segundo colectivo que celebrará primarias es el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) que fijaron para el 11 de junio esos comicios internos.

La realidad dentro del PRD es más complicada, debido a que si bien el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo cuenta con el apoyo de la cúpula y tiene la ventaja de poder favorecido por el engranaje gubernamental, este no sube la loma en las encuestas de opinión.

“Gaby” Carrizo en las encuestas no sobrepasa el 2% de aceptación, lo cual pone a pensar a los perredistas de qué sentido tiene elegir a esta figura para que sea el abanderado del colectivo más grande del país.

En medio de la poca aceptación que tiene Carrizo en el electorado ha surgido la precandidatura del presidente de la Asamblea Crispiano Adames y se espera que en los próximos días se oficialice la del expresidente Martín Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Torrijos pide transparencia en negociación con la minera

Mientras que el Partido Panameñista realizará sus primarias el 16 de julio. Dentro de este colectivo si bien no hay una gran armonía se espera que José Blandón Figueroa logre la candidatura.

Sin dudas el caso más complicado lo presenta Cambio Democrático, partido que se encuentra inmerso en una marcada división entre el grupo que apoya a Rómulo Roux y el que avala a la diputada Yanibel Ábrego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cambio Democrático antes de ir a unas primarias pasará por una elección interna de sus convencionales y dirigencia. Ellos han fijado para el 19 de marzo el proceso de selección de los convenciones y escogerán a dirigente de las secretarías de la Mujer y la Juventud.

Los partidos políticos tiene del 1 de junio al 31 de julio para realizar sus elecciones primarias, según quedó establecido en la reglamentación de los comicios del 5 de mayo de 2024.

El último informe del Tribunal Electoral indica que el gobernante PRD  totaliza 733,205 inscritos; CD, 307,048; el Partido Panameñista, 253,872; Realizando Metas (RM), 233,789; Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 82,222; Movimiento Otro Camino (MOCA), 37,204; Partido Alianza, 23,370; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 22,394; y el Partido Popular (PP) mantiene 17,115 miembros.

Según el calendario electoral, del viernes 2 de junio al medio día hasta al 31 de julio del 2023, los precandidatos por libre postulación, 'tendrán como tope de ingresos y gastos un tercio del tope establecido para la campaña, del cual hasta un tercio podrá ser utilizado en propaganda electoral'.

Asimismo, del 1 al 31 de julio, será el tiempo que los candidatos por libre postulación, completarán sus nóminas, designando a sus suplentes para los diferentes cargos de elección, con excepción de la nómina presidencial; salvo que al momento de solicitar su reconocimiento lo haya escogido, asegura el calendario.

Al final del día 31 de julio del 2023, la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), publicará en un boletín electoral, el total de las firmas de cada uno de los precandidatos por libre postulación a todos los cargos de elección popular. Los 3 con más firmas, serán los reconocidos como postulados para las elecciones generales.

Adicional, el calendario resalta que 'esta publicación se hará por circunscripción, cargo y orden descendente de firmas, a efecto de que se puedan presentar las impugnaciones conforme al punto siguiente'.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".