politica

Perjuicio a la economía si Estados Unidos decide tomar represalias con Panamá

Aunque Estados Unidos ya salió de territorio panameño y dejó la administración del paso acuático a los locales, hay una enmienda que indica que ellos pueden regresar cuando vean que hay peligro.

Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica - Actualizado:

La población le está exigiendo al Gobierno transparencia en el manejo con China. /Foto EFE

Las posibles represalias que pueda tomar Estados Unidos contra Panamá por la falta de transparencia en las relaciones con la República Popular China incidirían directamente en el Canal de Panamá y la economía nacional.

Versión impresa

Más complicado es recordar que en la Enmienda De Concini se establece que los estadounidenses pueden intervenir en Panamá si consideran, en forma unilateral, que la seguridad de la vía interoceánica está en peligro.

Según el abogado Ernesto Cedeño, de no llegar a una conciliación y mantener una relación transparente, se tendrían “repercusiones calamitosas” con los Estados Unidos.

Cedeño hizo referencia a que en Panamá existe un tratado de neutralidad para el Canal y el mismo menciona la Enmienda de Concini, que “permite a Estados Unidos entrar a territorio nacional si está en riesgo la neutralidad, tipo paterfamilia”.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: El misterio de la habitación 48 del hotel El Panamá

Esta situación no es bien vista por la sociedad civil, que ha señalado en diferentes ocasiones que el actual mandatario, Juan Carlos Varela, podría tener intereses personales con China, pasando por encima del país.

Para la estudiante universitaria Karla Pérez, “las autoridades panameñas deben dejar de jugar con las relaciones diplomáticas del país y, de paso, aclararnos a todos por qué China ha recibido tantos beneficios cuando no han hecho nada en la historia local”.

El mayor temor es que los Estados Unidos aplique la enmienda y quiera intervenir en el territorio, en represalia por la relación diplomática y un llamado favoritismo a los asiáticos.

“Una ruptura o medida draconiana de los Estados Unidos a Panamá podría afectar el tráfico (en el Canal), siendo uno de los principales actores. Nos afectaría económicamente y podría mandar impedimento para que sus empresas hagan negocios en Panamá y traería pérdidas irreparables”, detalló Cedeño.

Tanto para estudiantes universitarios como para profesionales panameños, es vital que Panamá demuestre transparencia en la relación diplomática con la República Popular China y así evitar problemas con los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Manipulación externa exige nulidad de casos

“Panamá debería dar cuenta, no solo ante Estados Unidos, sino ante todas las naciones si las cosas con China se manejaron con transparencia y decencia, de repente es a lo que está apelando Estados Unidos y el ciudadano”, rescató Cedeño.

Mientras los Estados Unidos evalúa la situación, los panameños no olvidan que el gobierno de Varela le ofreció a China un lugar en el sector de Amador, en la entrada del Canal por el Pacífico, para la construcción de su embajada.

Al final, tuvo que descartar este lugar por temas relacionados con la “proximidad y seguridad” de la vía interoceánica, como reconoció el propio Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook