politica

Perjuicio a la economía si Estados Unidos decide tomar represalias con Panamá

Aunque Estados Unidos ya salió de territorio panameño y dejó la administración del paso acuático a los locales, hay una enmienda que indica que ellos pueden regresar cuando vean que hay peligro.

Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica - Actualizado:

La población le está exigiendo al Gobierno transparencia en el manejo con China. /Foto EFE

Las posibles represalias que pueda tomar Estados Unidos contra Panamá por la falta de transparencia en las relaciones con la República Popular China incidirían directamente en el Canal de Panamá y la economía nacional.

Versión impresa

Más complicado es recordar que en la Enmienda De Concini se establece que los estadounidenses pueden intervenir en Panamá si consideran, en forma unilateral, que la seguridad de la vía interoceánica está en peligro.

Según el abogado Ernesto Cedeño, de no llegar a una conciliación y mantener una relación transparente, se tendrían “repercusiones calamitosas” con los Estados Unidos.

Cedeño hizo referencia a que en Panamá existe un tratado de neutralidad para el Canal y el mismo menciona la Enmienda de Concini, que “permite a Estados Unidos entrar a territorio nacional si está en riesgo la neutralidad, tipo paterfamilia”.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: El misterio de la habitación 48 del hotel El Panamá

Esta situación no es bien vista por la sociedad civil, que ha señalado en diferentes ocasiones que el actual mandatario, Juan Carlos Varela, podría tener intereses personales con China, pasando por encima del país.

Para la estudiante universitaria Karla Pérez, “las autoridades panameñas deben dejar de jugar con las relaciones diplomáticas del país y, de paso, aclararnos a todos por qué China ha recibido tantos beneficios cuando no han hecho nada en la historia local”.

El mayor temor es que los Estados Unidos aplique la enmienda y quiera intervenir en el territorio, en represalia por la relación diplomática y un llamado favoritismo a los asiáticos.

“Una ruptura o medida draconiana de los Estados Unidos a Panamá podría afectar el tráfico (en el Canal), siendo uno de los principales actores. Nos afectaría económicamente y podría mandar impedimento para que sus empresas hagan negocios en Panamá y traería pérdidas irreparables”, detalló Cedeño.

Tanto para estudiantes universitarios como para profesionales panameños, es vital que Panamá demuestre transparencia en la relación diplomática con la República Popular China y así evitar problemas con los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Manipulación externa exige nulidad de casos

“Panamá debería dar cuenta, no solo ante Estados Unidos, sino ante todas las naciones si las cosas con China se manejaron con transparencia y decencia, de repente es a lo que está apelando Estados Unidos y el ciudadano”, rescató Cedeño.

Mientras los Estados Unidos evalúa la situación, los panameños no olvidan que el gobierno de Varela le ofreció a China un lugar en el sector de Amador, en la entrada del Canal por el Pacífico, para la construcción de su embajada.

Al final, tuvo que descartar este lugar por temas relacionados con la “proximidad y seguridad” de la vía interoceánica, como reconoció el propio Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook