Piden información sobre contratación de personal transitorio y contingente en Alcaldía de Panamá
Durante la gestión de José Luis Fábrega se ha registrado un inusual aumento en la contratación de funcionarios bajo estas modalidades. Para este año, el presupuesto en estos reglones es de $15 millones.
El grupo se apersonó en horas de la mañana de este miércoles a realizar la solicitud, al edificio Hatillo. Foto: Víctor Arosemena
Los ciudadanos que impulsan la revocatoria de mandato del alcalde de la capital, José Luis Fábrega, solicitaron información con relación a los nombramientos de personal transitorio y contingente realizado durante la presente administración alcaldicia.
Freddy Pittí, vocero de estas personas, manifestó que se percataron de este aumento de contrataciones bastante inusual, por lo que están pidiendo al alcalde que están haciendo estas personas.
“Estamos pidiendo resultados y evidencias”, destacó al joven activista.
Para este año, por ejemplo, la partida de personal transitorio asciende a $5 millones, mientas que la de personal contingente es de $9 millones.
El movimiento ciudadano está solicitando documentación que describa las funciones, calendario y horarios del personal contratado mediante estas modalidades entre enero y abril de 2022.
También, solicita los resultados y cumplimientos de objetivos para los cuales fue contratado este personal, así como la lista de cargos de alto nivel y sus respectivos salarios en la planilla de agosto de 2019, con una lista similar pero con la información correspondiente a abril de 2022.
Además, se solicitó una nota detallada que exponga las razones que llevaron a la administración de José Luis Fábrega a cancelar los subsidios a organizaciones no gubernamentales que realizan asistencia a grupos en riesgo social.
Firmas
Por otra parte, Pittí anunció que desde la próxima semana procederán a recoger firmas en las calles para la revocatoria del mandato de Fábrega.
VEA TAMBIÉN: Elecciones del PRD impregnadas de acusaciones de traición y llamado a la lealtad
Informó que enviaron al Tribunal Electoral el calendario de estas jornadas que se realizarán cada semana con dos o tres corregimientos, en los que esperan tener hasta tres puntos fijos de recolección.
“Esto es algo histórico, porque si bien faltan dos años para las elecciones, es importante mandar un mensaje a las autoridades que si no cumplen con su tarea, va a haber consecuencias”, dijo Pittí.
Hasta las 4:00 p.m. del pasado lunes, 2 de mayo, se contaban con 14,542 firmas de respaldo para iniciar un proceso revocatorio contra el alcalde del distrito de Panamá.
Para que este paso se efectúe, se requieren 198,920 firmas de electores del distrito.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!