politica

Política exterior refleja divergencias de cúpula del PRD con el Ejecutivo

Al igual que ocurre con sus posiciones acerca de la situación política de Venezuela, hay diferencias claras entre lo que piensan el Gobierno y el CEN del PRD acerca del conflicto en la franja de Gaza.

Francisco Paz - Actualizado:

Pedro Miguel González, secretario general del PRD desde 2016, mantiene afinidad con gobiernos de izquierda, como el de Venezuela, Foto: Internet

Nuevamente hay posiciones encontradas sobre política exterior entre el Gobierno de Laurentino Cortizo y la cúpula del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Versión impresa

En esta ocasión, el conflicto entre Israel y Palestina motivó el pronunciamiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido que, si bien coincide con la posición del Ejecutivo sobre el diálogo como mecanismo para resolverlo, va más allá, al escarbar en lo que considera como antecedentes directos de la última escalada de violencia.

El pasado miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a nombre del Ejecutivo, condenó "de la manera más enérgica, el lanzamiento de misiles desde Gaza a Israel".

Manifestó que el derecho de Israel de proteger a sus civiles, "debe ser proporcional y con una máxima contención en el uso de la fuerza".

Por su parte, ayer se publicó la posición de la dirigencia del PRD, en la que le piden a ambos bandos el cese de hostilidades, sin embargo resalta que los desalojos de familias palestinas y la demolición de sus hogares en Jerusalén Este y en los territorios palestinos, debe cesar, algo que no menciona el Ejecutivo.

"Esta es la continuidad de una política de hostilidad y una negación sistemática e intencional de los derechos fundamentales del pueblo palestino", registra el comunicado.

El Gobierno por ningún lado hace mención al estado palestino, mientras que el PRD no dice nada con relación a los ataques con misiles desde Gaza a Jerusalén.

Es más, el pronunciamiento del colectivo oficialista, firmado por el secretario general, Pedro Miguel González, y el secretario de asuntos internacionales, Héctor Alexander, afirma que una solución al conflicto se debe dar en el marco de las reso­luciones de Naciones Unidas de alcanzar el establecimiento de un hogar nacional para dicho pueblo.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra su segundo día consecutivo sin defunciones por covid-19 

"Reafirmamos los derechos inalienables de dicho pueblo a la libre determinación, la indepen­dencia nacional y el ejercicio pleno de su soberanía", señaló.

También, han sido evidentes las diferencias entre el Gobierno y la cabeza de su partido, con relación a la situación de Venezuela.

El Ejecutivo mantiene al país dentro del Grupo de Lima, que pide cambios políticos en la nación suramericana, mientras que las relaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la directiva del PRD son cordiales.

Euclides Tapia, especialista en Relaciones Internacionales, indicó que externamente esta diferencia de criterios no manda una señal de una política exterior consistente, donde haya uniformidad de criterios.

VEA TAMBIÉN: Plaza Amador vence al Sporting en juego de ida, pero aún no hay nada definido en las semifinales de la LPF

"No estamos hablando de algo correcto; es impropio de una política exterior. Es como querer lavar los trapos sucios afuera", dijo.

Tapia dijo que independiente a la postura del PRD, el presidente Cortizo es quien maneja la política exterior del país.

"Lo que tiene que hacer es reafirmar cuál es la postura oficial del gobierno, si no se presta para que se entienda que tiene una postura difusa en política exterior", sugirió Tapia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook