politica

¿Por qué Benicio Robinson derrotó al grupo de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo?

Robinson pudo reelegirse como presidente del PRD, Crispiano Adames obtuvo la primera vicepresidencia y otros cuatro de su grupo se sumaron al CEN.

Alberto Pinto - Actualizado:

Benicio Robinson demostró su fuerza dentro del PRD y ahora controla el CEN. Foto: Cortesía PRD

El diputado Benicio Robinson logró en la pasada contienda interna del PRD su objetivo, controlar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), derrotando a los candidatos propuestos por el Órgano Ejecutivo liderado por Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

Versión impresa

Tal y como se lo había propuesto el veterano político, lo principal era obtener la mayoría dentro del CEN  y así lo consiguió, logrando que seis de sus candidatos entre los que estaba él salieran victoriosos.

Robinson pudo reelegirse como presidente del PRD, Crispiano Adames obtuvo la primera vicepresidencia, Carlos Pérez Herrera la segunda subsecretaría, Raúl Pineda la tercera subsecretaría, Ricardo Torres la cuarta subsecretaría y Julio Mendoza la quinta subsecretaría.

De los seis candidatos electos como miembros del CEN, cinco son diputados  y uno representante del corregimiento de San Francisco.

“Resistencia” como se denominó el grupo encabezado por Benicio Robinson logró derrotar a figuras que contaban con el aval de Cortizo y Carrizo, y que se perfilaban como amplios favoritos, entre ellos Ricardo Zanetti Cortizo, quien es sobrino del presidente de la República y aspiraba a la quinta subsecretaría.

Otro de los que se perfilaba como triunfador, en este caso a la tercera subsecretaría  y fue derrotado por la facción de Robinson fue el director del Ifarhu Bernardo Meneses. También fue vencida en los comicios interno  la ministra consejera de salud  Eyra Ruiz, quien aspiraba a la segunda subsecretaría.

Del grupo apoyado por Cortizo y Carrizo solo salieron electos como integrantes del CEN, Rubén De León quien ganó la Secretaría General, Rogelio Paredes en la segunda vicepresidencia, Doris Zapata en la primera subsecretaría y Edgar Zurdo en la sexta subsecretaría.

En una elección interna plagada de denuncias de compra de votos, ofrecimiento de puestos de trabajo y de becas, la contienda del pasado domingo 15 de mayo dejó como gran triunfador a Benicio Robinson, quien demostró que cuenta con mucho poder dentro del PRD. En la otra cara de la moneda los grandes perdedores resultaron ser Cortizo y Carrizo, quienes no lograron obtener la mayoría dentro del CEN.

VEA TAMBIÉN: Solicitan reducir tiempo de espera para activar búsqueda de desaparecidos

¿Pero que hizo que Benicio Robinson resultara como el triunfador y Cortizo y Carrizo como los perdedores?, las respuestas pueden ser muchas, que van desde los años de trayectoria de del diputado bocatoreño hasta el apoyo con el que cuenta en el partido fundado por Omar Torrijos Herrera.

En sentido, el analista político José Blandón resalta que Robinson ha sido un militante permanente del PRD y un operador político que le dedica tiempo a su gente y ellos confían en él. Además tiene el poder político en el Órgano Legislativo.

Blandón resalta que a diferencia de sus compañeros de “Resistencia” logró la presidencia del PRD con un 65% de los votos, lo que demuestra que un sector importante del grupo de San Felipe confía en que se puede llegar a acuerdos.

“Fue una mezcla de su trabajo que nadie le puede negar, y es un hombre que tiene la capacidad política de manejar el barco en cualquier tormenta”, destaca Blandón.

VEA TAMBIÉN: Justicia convertida en un 'Estado policiaco'

Recuerda el analista que si bien Robinson logró el control del CEN, las estructuras sectoriales quedaron más divididas.

Plantea que con esta contienda la facción de Robinson salió fortalecida, no obstante la realidad es que esta dirigencia no gana simpatía porque cuenta con cinco diputados, y actualmente la Asamblea Nacional sigue siendo una de las instituciones mas cuestionadas y rechazadas.

En tanto Jaime Porcell recuerda que ya en un pasado Benicio logró doblegar a Cortizo y Carrizo cuando en las elecciones para presidente de la Asamblea Nacional en julio de 2021 impuso a Crispiano Adames.

Destaca que así como la figura de Robinson fue importante para el triunfo, Crispiano Adames demostró que cuenta con un gran apoyo a lo interno del PRD.

Las elecciones internas del PRD terminaron no solo con el descontento de la parte derrotada, sino una serie de cuestionamientos sobre la transparencia de la campaña. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo son denunciados de utilizar fondos del Estado para proselitismo.

Culminada esa contienda el PRD se prepara para las elecciones primarias, donde deberán elegir a su candidato presidencial. Desde ya se habla de un sector que apoya al vicepresidente José Gabriel Carrizo y otros sectores que estudian presentar otra opción para el proceso electoral de mayo de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook