Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Por qué el actual Gobierno ha dado tanto protagonismo a su vicepresidente?

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Panamá / Protagonismo

Panamá

¿Por qué el actual Gobierno ha dado tanto protagonismo a su vicepresidente?

Actualizado 2022/10/18 18:40:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Incluso hay quienes plantean que el vicepresidente ha tenido mayor protagonismo público que el propio mandatario, aunque ello no se haya significado ganar simpatía, sino mucho desgaste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo ha tenido que delegar algunas funciones también teniendo su condición de salud. Foto: Grupo Epasa

El presidente Laurentino Cortizo ha tenido que delegar algunas funciones también teniendo su condición de salud. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan integrar las carreras de turismo al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

  • 2

    ¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

  • 3

    Panamá es el país latinoamericano con mejor reputación de acuerdo a un macroestudio global

Las funciones del vicepresidente (a) de la República están claramente establecidas en la Constitución Política de Panamá. En resumen se refieren a reemplazar en actos públicos, congresos y eventos nacionales o internacionales que el Presidente así se lo encomiende.

No obstante, durante esta administración gubernamental se ha podido notar que el presidente Laurentino Cortizo no solo ha delegado funciones sino que le ha dado toda la confianza y poder a su vicepresidente para tomar decisiones.

Incluso hay quienes plantean que el vicepresidente ha tenido mayor protagonismo público que el propio mandatario, aunque ello no se  haya significado ganar simpatía, sino mucho desgaste.

Dentro del propio PRD, que es el partido gobernante ha surgido esta crítica, donde el exsecretario general de ese colectivo, Pedro Miguel González ha denunciado que Cortizo le ha traspasado todo el poder y control del Gobierno a su vicepresidente.

Conocedores en temas políticos son de la opinión que esta situación nunca antes se había dado, ya que los vicepresidentes normalmente no había tenido tanto protagonismo.

En ese sentido el analista político Jaime Porcell asegura: “El presidente parece haber entregado a su vicepresidente la función de hacerlo trascender más allá del 2024, le ha entregado toda su confianza y ha dicho claramente que él apoya Carrizo en todos los proyectos que este proponga así lo ha hecho saber públicamente”.

Indica: “Ya lo dijo Pedro Miguel González que el presidente le ha entregado todo el poder a carrizo de hecho los últimos ajustes responden al vicepresidente”.

Porcell destaca: “Nunca antes se había visto, los vicepresidentes se le daban algunas funciones, pero no era un tipo de relación como esta. Sin duda alguna ningún vicepresidente había ejercido como súper ministro como el actual”.

VEA TAMBIÉN: Cuatro ministros de Gobierno han desfilado en esta administración, pero crisis penitenciaria se agrava

Por su parte el dirigente de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho considera: “La verdad es que es inusual como el vicepresidente tenga una posición más destacada que el presidente en el escenario actual, por alguna razón el presidente Cortizo ha cedido la mayor parte del protagonismo, por lo menos el protagonismo público al vicepresidente”.

Plantea que: “Pensamos que esto es para que tenga la oportunidad de destacarse, porque asumimos que el proyecto de Gobierno es que él era la figura que iba a fortalecerse para la próxima candidatura, pero es evidente que al final no le hizo ningún favor al vicepresidente, porque si bien ha tenido todo el protagonismo y todo el poder, no lo ha traducido en un escenario favorable, al contrario le ha producido un desgaste profundo”. Ese protagonismo, según Camacho, incluso lo ha llevado a que lo relacionen con más ineptitud y corrupción y eso ha deteriorado su imagen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agrega que: “Así como es inusual que un vicepresidente tenga el protagonismo y el poder casi absoluto de un Gobierno, así mismo es inusual que un vicepresidente tenga la imagen negativa como la tiene el vicepresidente Carrizo producto de que el poder que tenía no fue traducido en mejores días para los panameños, sino al contrario ha asumido todo el poder y el desgaste que tiene el Gobierno”.

Entre algunas de las funciones del vicepresidente de la República están: 

-Reemplazar temporalmente en todas o algunas de sus funciones al Presidente

-Tiene voz, pero no voto en el Consejo de Gabinete

-Asesorar al Presidente de la República en las materias que este determine

-Asistir y reemplazar al Presidente de la República en actos públicos y congresos nacionales e internacionales o en misiones especiales que el presidente les encomienden.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".