politica

¿Posible conexión ferroviaria con Colombia?

El presidente Petro está interesado en fortalecer el sistema ferroviario y podría proponer una conexión con Panamá, utilizando este medio de transporte.

Redacción / nacion.pa@epasa,com / @PanamaAmerica - Actualizado:
El canciller colombiano (izq) ya se ha reunido con su contraparte panameña, Janaina Tewaney (der) para hablar sobre migración. Foto: EFE

El canciller colombiano (izq) ya se ha reunido con su contraparte panameña, Janaina Tewaney (der) para hablar sobre migración. Foto: EFE

El gobierno colombiano ha puesto interés en conversar con el nuevo gobierno panameño que regirá desde el próximo 1 de julio.

Versión impresa
Portada del día

Además de la migración, existe un tema que podría ser llevado a discusión y ese sería el interés por una conexión ferroviaria entre ambos países.

El periodista Juan Pablo Penagos, del medio informativo El Tiempo de Colombia citó al canciller de ese país, Luis Gilberto Murillo, afirmando que se va a hablar de la conexión ferroviaria.

“En materia de infraestructura de transporte, Panamá sería un socio ideal para el proyecto que busca conectar el océano Atlántico con el Pacífico”, afirma el comunicador.

Penagos entrevistó a Manuel Guillermo Sarmiento García, profesor emérito de la Universidad Externado de Colombia que dirige el departamento de Derecho del Transporte e Infraestructura, quien sostuvo que una conexión férrea con Panamá implicaría la construcción de un nuevo corredor férreo, que exige inversiones muy cuantiosas, especialmente por las dificultades topográficas y ambientales de atravesar el tapón del Darién.

Por lo pronto, el canciller colombiano ha anunciado como una meta poder que el presidente Gustavo Petros se reúna con el mandatario electo José Raúl Mulino, antes de su toma de posesión.

En tal caso, Petros visitaría Panamá y también se reuniría con el presidente saliente Laurentino Cortizo.

Sobre el tema migratorio, el canciller Murillo afirmó que estarán atentos a lo que plantee el presidente electo Mulino.

“Yo sé que vamos a encontrar puntos de entendimiento. Como decimos, y lo hemos hablado con el presidente Petro, le damos prioridad a los vecinos y los países vecinos y hermanos primero”, dijo Murillo.

Analistas citados por El Tiempo afirman que la postura de Mulino sobre la migración irregular por el Darién podría ser un punto de fricción, debido a que la frontera entre ambos países se ha convertido en un fortín que ha financiado a los grupos criminales, lo que supone que puede generar más inseguridad del lado colombiano.

“Una cooperación entre países puede atajar la migración como fuente de financiamiento criminal y debilitar estas estructuras", piensa Manuel Camilo González, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook