politica

Presentan denuncia ante Fiscalía Electoral para que se audite sistema de recolección de firmas

Francisco Carreira dijo que para que este proceso sea transparente y los resultados que arroje este audito deben hacerse público, para que se anulen de inmediato las firmas que le fueron robadas a los ciudadanos.

Luis Ávila - Actualizado:

Francisco Carreira, precandidato por la libre postulación. Víctor Arosemena

Francisco Carreira, precandidato por la libre postulación para la presidencia de la República, presentó  ante la Fiscalía Electoral una denuncia para que se realice una auditoría de todas las firmas recolectadas mediante las APP y el Centro de Atención al Usuario, establecidos por el Tribunal Electoral (TE) para este proceso.

Versión impresa

"Exigimos que este audito no solamente se realice a las firmas recolectadas por los precandidato a la Presidencia, sino también a los cargos de diputados, alcaldes y representantes de corregimientos", señaló.

Carreira dijo que para que este proceso sea transparente y los resultados que arroje este audito deben hacerse público, para que se anulen de inmediato las firmas que le fueron robadas a los ciudadanos.

Señaló que una de las fallas del Tribunal Electoral es no facilitarles a los ciudadanos una herramienta para corroborar que su firma no haya sido utilizada sin su voluntad para beneficiar a otro precandidato y no al de su preferencia. "Eso configura un delito, como lo es la suplantación de identidad", dijo.

El precandidato recordó que los independientes han hecho un gasto económico, porque cada aplicación que adquieren y que exige el Tribunal Electoral para la recolección de firmas cuesta 36 dólares por lo que cuestiona que no se garantice un proceso transparente, que está creando profundas dudas en la ciudadanía.

"Lamentablemente, en este país existe una clase privilegiada formada por la dirigencia de los partidos políticos, cuyos candidatos se han infiltrado como precandidatos por la libre postulación para contaminar este proceso ciudadano", advirtió.

Agregó que presentará esta misma denuncia ante el Ministerio Público.

Además de la denuncia hecha por Carreira, otros precandidatos presidenciales han mostrado su disconformidad por supuestas irregularidades en este sistema de recolección de firmas.

El Tribunal Electoral ante estas denuncias  informa a la ciudadanía que la aplicación (app) que se utiliza para el proceso de recolección de firmas de respaldo para la libre postulación fue desarrollado por personal de la propia institución y cumple con las normas exigidas para estos fines y que los requerimientos para su uso en los dispositivos móviles con validación biométrica están contenidos en el decreto 29 de 2022 que reglamenta el proceso electoral.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook