politica

Presentan dispositivo de seguridad para las elecciones generales 2019

La Fuerza Pública tendrá la misión de garantizar la seguridad, libertad, honradez y eficiencia durante las elecciones generales del próximo 5 de mayo.

Elisinio González G. - Actualizado:

Los estamentos de seguridad están listos para las elecciones generales del próximo 5 de mayo.

Vigilar el proceso electoral antes, durante y después de proclamado el  presidente electo de la República es uno de los objetivos del dispositivo de seguridad denominado Fuerza de Tarea Elecciones 2019, que fue presentado este miércoles 24 de abril a los magistrados del Tribunal Electoral.

Versión impresa

La Fuerza de Tarea Elecciones 2019 la integran la  Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio de Protección Institucional (SPI) y el  Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Estos estamentos de la Fuerza Pública tendrán que garantizar la seguridad en los centros de votación, la logística del  traslado de personal de las corporaciones electorales y la distribución de materiales sensitivos para los comicios del próximo 5 de mayo.

Según informó el Tribunal Electoral, la Policía Nacional se encargará de cuidar los centros de votación y  asegurar el  perímetro de acceso de los electores a estos recintos en todo el territorio panameño, mientras que el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) desarrollará labores de vigilancia en los centros de votación de las áreas fronterizas (Darién,Comarca Guna Yala, Guabito, Chiriquí)

VER TAMBIÉN: Rómulo Roux afirma que Laurentino Cortizo y el PRD están desesperados

Por su parte, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) le presentó a los magistrados un informe sobre la cantidad de aviones, lanchas y helicópteros que utilizarán durante el operativo de traslado de personal de las corporaciones electorales.

Le corresponderá al Servicio Nacional Aeronaval (Senan) la responsabilidad de custodiar  la Junta Nacional de Escrutinio, con sede en el Parlatino.

En tanto, la responsabilidad de darle seguridad a los observadores internacionales que comparecerán a esta fiesta electoral será del Servicio de Protección Institucional (SPI).  Los estamentos de seguridad contarán con el apoyo del Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5-Panamá (Comando, control, cómputo, comunicación y calidad).

La Ley Electoral establece que seis días antes de los comicios y hasta la proclamación del nuevo presidente de la República, el Órgano Ejecutivo  pondrá a órdenes del Tribunal Electoral la Fuerza Pública, para los fines exclusivos de garantizar la seguridad, libertad, honradez y eficiencia durante las elecciones generales.

El Tribunal Electoral reveló que 2.7 millones de panameños están habilitados para ejercer su derecho al voto el próximo 5 de mayo. 

En las elecciones generales, los panameños escogerán a los 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento, 9 concejales y el presidente de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook