politica

Presidente de Amupa defiende petición hecha a Laurentino Cortizo para fiesta de Navidad

Julio Vives, presidente de la Amupa indicó que "no se pidió pavo, jamón ni fiesta…Lo que queremos es que entiendan que los niños de nuestra campiña tienen derecho a un desfile navideño.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La petición de los alcaldes al presidente Laurentino Cortizo generó una ola de críticas.

Tras la ola de críticas generadas la petición de recursos para fiestas de Navidad, hecha por los alcaldes al presidente Laurentino Cortizo,  el presidente de la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) y alcalde de Montijo, Julio Vives salió en defensa de lo planteado.

Versión impresa

Julio Vives  planteó que en su intervención, esa petición,  no fue la prioridad de lo solicitado al presidente de la República.

El alcalde indicó  que lo principal fue la solicitud elevada al presidente Laurentino Cortizo para que revise la Ley de Descentralización, que en la actualidad está financiada por los fondos de recaudación de los impuestos bien inmueble. “ Lo que estamos solicitando es que se cambie ese financiamiento a un porcentaje del presupuesto corriente del Estado para darle sostenibilidad al proceso”.

Reconoce  que  la petición para obtener dinero para fiestas de niños de fin de año generaron críticas de organismos y la sociedad civil, pero con ello lo que se trató de decir  es que hay   municipios subsidiados con lascarencias, problemática y falta de presupuesto para poder lograr darles respuesta a los ciudadanos”.

Destacó: “ No se pidió pavo, jamón ni fiesta…Lo que queremos es que entiendan que los niños de nuestra campiña tienen derecho a un desfile navideño. En orden de prioridad no pedimos eso, hablamos de una de las problemáticas más graves que tienen los municipios actualmente, la Ley 16 que creó las casas de paz”.

VEA TAMBIÉN: Techos de Esperanza: Un programa lleno de irregularidades y mentiras

En tanto, Jorge Panay, director ejecutivo de la Amupa dijo que la descentralización fue “ centralizada durante el gobierno…En el 2016 hubo una reforma, la descentralización como fue diseñada fue centralizada, tenemos una ley deformada que necesita ser cambiada para responder a las necesidades del país”.

Aseguró Jorge Panay  que, “ Tenemos un país con un Gobierno muy gordo, con unos municipios muy flacos y, además, la pobreza está concentrada en los municipios subsidiados del país”.

VEA TAMBIÉN: Roger Barés: Designación de Enrique Lau Cortés, en la Caja de Seguro Social, fue científica y no política

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook