politica

Presidente electo de Guatemala concluye periplo en Panamá

Es la última visita que realizará en el año, el mandatario electo de Guatemala, que debe tomar posesión el próximo 14 de enero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cortizo recibió al Arévalo, quien estuvo acompañado del embajador de Guatemala en Panamá. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León culminó en Panamá, su periplo previo a la toma de posesión prevista para el 14 de enero.

Versión impresa

Arévalo, que ha vivido uno de los periodos de transición más turbulentos que se hayan vivido, entre amenazas de anularse los resultados que le dieron el triunfo y ser procesado por la fiscalía guatemalteca, se reunió antes con los gobernantes de México, República Dominicana, Costa Rica y Belice.

En Panamá, el mandatario electo dijo que su propósito de reunirse con el presidente Laurentino Cortizo, quien debe dejar su cargo el 30 de junio del 2024, es fortalecer las relaciones con las naciones hermanas de Centroamérica.

“Me da mucho gusto encontrarme en Panamá, en donde nos reunimos con el presidente Cortizo y conversamos sobre los pasos a seguir en favor del desarrollo de nuestros países”, escribió Arévalo en la red social X.

Por su parte, la presidencia panameña resaltó las relaciones comerciales que mantiene el país con Guatemala.

“Los Gobiernos de Guatemala y Panamá establecieron vínculos diplomáticos el 25 de enero de 1935, y desde entonces se han caracterizado por un continuo fortalecimiento en materia cultural, de hermandad y de apoyo mutuo”, indica el comunicado de la Presidencia panameña.

Agrega que la relación comercial entre ambas naciones ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, especialmente en el ámbito de los productos agrícolas y alimenticios.

Entre los principales productos que Panamá exporta a Guatemala están químicos, materiales de construcción, papel y cartón, mientras que los principales productos que importa de Guatemala son alimentos, medicamentos, maquinaria y equipos de transporte.

A pesar de su contundente triunfo en segunda vuelta, Arévalo tendrá un parlamento controlado por otras fuerzas políticas y en la que su colectivo político, Movimiento Semilla, solo consiguió 23 curules.

El partido Vamos, actualmente en el poder, tendrá mayoría en el congreso con 39 curules, mientras que Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de Sandra Torres, derrotada por Arévalo en el balotaje, tendrá 28 diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook