politica

Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley N°155 que rescata los municipios del país

El mandatario dijo que, se trata de una acción dirigida a fortalecer la capacidad administrativa de los municipios para para favorecer su funcionamiento eficaz, especialmente durante la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Con esta la Ley 155 se garantiza el empleo de más de 12,500 funcionarios.

Con la sanción de la Ley N°155 se rescata el presupuesto de los gobiernos locales afectados por la pandemia del COVID-19 y se garantiza el empleo de más de 12,500 funcionarios.

Versión impresa

El presidente de la República Laurentino Cortizo, luego de sancionar la Ley 155 expresó, que esto "se trata de una acción dirigida a fortalecer la capacidad administrativa de los municipios para para favorecer su funcionamiento eficaz, especialmente durante la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

Además esta acción procura llevar tranquilidad a 12,500 empleados municipales en todo el país".

 

El mandatario recordó que debido a la pandemia los municipios han visto mermados sus ingresos, durante la actual vigencai fiscal, afectando su capacidad de operación, por lo que la nueva ley conduce al rescate presupuestario de los gobiernos locales para que puedan cubrir sus gastos de funcionamiento básico.

Además, en el artículo 1, un parágrafo transitorio señala que los municipios podrán, durante la vigencia del 2020, destinar el monto total que reciban de las transferencias del Gobierno Central, en concepto de Impuesto de Inmuebles, a cubrir sus gastos de funcionamiento.

Pueden utilizar los saldos no comprometidos de los años fiscales 2016, 2017, 2018 y 2019. Así mismo, los municipios distribuirán, el monto que reciben en concepto del Impuesto de Inmuebles entre las juntas comunales y las alcaldías, en proporción a los gastos operativos, tomando en cuenta los servicios que prestan, la extensión territorial y la densidad de población.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Nacional de Aduanas incauta cargamento de gel alcoholado falsificado.

El presidente Laurentino Cortizo dijo que ayer se dio un paso importante al poner en marcha la tercera fase del vale digital del Plan Panamá Solidario para que 149,684 personas pudieran adquirir aliments durante esta emergencia a través de su cédula de identidad personal.

Los beneficiados con esta tercera fase fueron los residentes de los corregimientos de: Tocumen, 24 de diciembre, Las Garzas, Mañanitas, Pacora, La Mesa de San Martín, Pedregal, Alcalde Díaz, Caimitillo, Chilibre, Ernesto Córdoba Campos y Las Cumbres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook