politica

Presidente Mulino se reúne con empresarios franceses

Todas estas son compañías atraídas por las oportunidades que Panamá presenta en sectores específicos como producción de agua potable, tratamiento de desechos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y los empresarios franceses. Foto: Cortesía

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y los empresarios franceses. Foto: Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió este lunes en la ciudad de París con el primer grupo de empresas francesas interesadas de desarrollar proyectos, invertir o desarrollar negocios en Panamá, entre ellos los gigantes multinacionales Veolia, Suez, Alstom y Thales.

Versión impresa
Portada del día

Todas estas son compañías atraídas por las oportunidades que Panamá presenta en sectores específicos como producción de agua potable, tratamiento de desechos, energía y proyectos ferroviarios.

Dentro de esta jornada, Mulino se reunió con el vicepresidente de Estrategia e Innovación de Veolia, Sébastien Daziano, así como el director de Proyectos de la empresa, Pierre Maurin.

Veolia es una empresa francesa de referencia mundial en la transformación ecológica. Está presente en los cinco continentes con cerca de 220,000 empleados. El grupo diseña e implementa soluciones de gestión de agua, residuos y energía.

El mandatario panameño también tuvo un encuentro con el director general de Alstom para América Latina, Bernad Peille, y el director de relaciones institucionales de la compañía, Philippe Delleur.

Alstom es una corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y la fabricación de trenes y barcos. En el periodo 2004/2005, esta compañía francesa tuvo ventas de 13,700 millones de euros, dando empleo a 69,000 personas en unos 70 países.

Otro encuentro del presidente Mulino, en su primer día de gira en Francia, fue con Sabrina Soussan, presidenta-directora general del grupo Suez; Pierre Pauliac, director de Agua; Fabrice Bouchetiel, CEO de Latinoamérica; y Eric Ghebali, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo.

Suez es un grupo francés que opera, principalmente, en los sectores de tratamiento de aguas, la gestión de residuos y mantenimiento. Las actividades de Suez incluyen: producción y distribución de agua potable; tratamiento de agua residual; diseño y fabricación de plantas de depuración de aguas, y gestión de agua residual doméstica e industrial. Anteriormente, Suez era una división operativa de la originaria, compañía que fue dividida en 2008 para permitir su fusión con Gaz de France, creando GDF Suez, actualmente Engie y Suez Environnement.

Además, Mulino se reunió con los representantes de la empresa Thales, Jean-Noel Bonnieu, vicepresidente de Relaciones Internacionales; Federique Miller, vicepresidente de Ventas; Gordon Sarlet, director de Desarrollo de Negocios para América Central; Garriguenc Madige, director de Ofertas; y Andreani Ariane, director de América Central.

El Grupo Thales es una compañía francesa de electrónica dedicada al desarrollo de sistemas de información y servicios para el mercado aeroespacial, transporte, defensa y seguridad.

El mandatario panameño aseguró que buscará inversiones que generen puestos de trabajo y mejoren la calidad de vida de los panameños.

“Un país que salga de las listas discriminatorias será cada vez más atractivo a la inversión extranjera, más aún cuando existe un gobierno abierto y transparente. Estamos empezando un proceso de cambio positivo que permita generar confianza en inversores”, concluyó el presidente Mulino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook