Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Productividad, la tarea pendiente de la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Proyecto de ley

Política

Productividad, la tarea pendiente de la Asamblea

Publicado 2024/12/02 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PananamaAmerica

Discusión del presupuesto y de las reformas a la CSS se han robado la atención de este órgano, que actualmente se encuentra en sesiones extraordinarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asamblea Nacional actualmente se encuentra en periodo de sesiones extraordinarias para abordar el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Cortesía

La Asamblea Nacional actualmente se encuentra en periodo de sesiones extraordinarias para abordar el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Hay sectores que tratan de crear fricciones entre Mulino y Martinelli, pero pierden su tiempo'

  • 2

    ¿Qué dificulta que los privados de libertad cultiven sus propios alimentos?

  • 3

    CSS publicará modificaciones que podrían ser incluidas en proyecto de ley 163

La nueva Asamblea, como ha sido denominado este órgano del Estado por los mismos diputados, inició su primera legislatura prometiendo transparencia, rendición de cuentas y la aprobación de leyes en beneficio de la sociedad, no obstante, pareciera que el último de estos enunciados ha quedado únicamente en promesas, pues al término de las sesiones ordinarias ha sido muy poco lo propuesto por los parlamentarios.

Inclusive, hay quienes en lugar de preocuparse por solucionar las problemáticas que aquejan diariamente a los panameños están más concentrados en legislar a favor de las olas del mar y festividades, una postura que ha sido muy cuestionada por la población, ya que, el cambio que se esperaba aún no llega.

Según un informe de la Unidad de Estadísticas de la Asamblea Nacional, del 1 de julio al 31 de octubre, se prohijaron 130 proyectos de ley, de estos solo 44 fueron aprobados en primer debate, es decir, 86 no recibieron el aval de los comisionados.

A segundo debate, ante el Pleno Legislativo, llegaron 29 proyectos, los 15 restantes por lo visto no fueron tan relevantes para ser presentados al resto de diputados, pero durante la segunda legislatura puedan continuar su proceso.

No obstante, la aprobación de estos en tercer debate fue efectiva, ya que, se aceptaron 28 propuestas, la mayoría de las expuestas en el Pleno.

De acuerdo con el documento, la Asamblea Nacional laboró 288 horas con 29 minutos, haciendo un cálculo de este tiempo con la cantidad de proyectos prohijados se podría decir que la ejecución de cada uno conllevó alrededor de 2 horas y 21 minutos.

Esto no significa que todas las comisiones hayan sido productivas, ya que, si cada una realizaba mínimo 1 encuentro por semana, en total debieron haberse reunido 20 veces, sin embargo, solamente una sobrepasa esta cifra, la Comisión de Presupuesto, esto a razón de la discusión de los diversos traslados de partida y vistas presupuestarias de instituciones del Estado.'

71


Diputados, segmentados por partidos políticos, conforman la Asamblea Nacional.

 

288


Horas laboraron los parlamentarios durante su primera legislatura.

 

Las comisiones permanentes que menos reuniones efectuaron para el estudio, análisis, prohijamiento y aprobación de proyectos fueron: Infraestructura Pública y Asuntos del Canal que aprobó 1 solo proyecto en primer debate, y realizó únicamente 7 reuniones, entre ordinarias, de subcomisión y giras.

Le sigue la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia con 8 encuentros y 1 solo proyecto aprobado en primer debate, lo que demuestra la poca ejecución de una sección que debe legislar en favor de varios grupos vulnerables.

Esta misma cantidad de reuniones realizó la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, pero con una productividad mayor, ya que, aceptaron en primer debate cinco iniciativas.

La Comisión de Comunicación y Transporte, al parecer, tampoco vio la necesidad de aprobar propuestas, pues durante los tres meses solo admitió 1 proyecto, y se reunió en total 8 veces, la primera de ellas, por 0:42 minutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo propio hizo la Comisión de Economía y Finanzas, que en la misma cantidad de veces aprobó en primer debate 4 proyectos y rechazó 1.

El resto de las comisiones se mantuvo en un rango "aceptable", entre 11 y 17 reuniones durante los tres meses.

Estas estadísticas demuestran el poco esfuerzo de algunas comisiones por impulsar proyectos de ley que impacten de manera positiva a la sociedad, por ello, queda pendiente para la próxima legislatura que los diputados cumplan de manera eficiente su rol.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".