Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Prohíjan anteproyecto de ley que modifica decreto que regula Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Transporte / Uber / Asamblea Nacional

Prohíjan anteproyecto de ley que modifica decreto que regula Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

Actualizado 2019/09/16 16:10:11
  • Redacción / @PanamaAmerica

Por lo que mencionó la diputada Cenobia Vargas, con este anteproyecto de ley se busca establecer una competencia equitativa entre el servicio que ofrece el transporte selectivo y el de las plataformas tecnológicas de transporte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uber es una de las plataformas tecnológicas de transporte más populares en Panamá.

Uber es una de las plataformas tecnológicas de transporte más populares en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados presentan anteproyecto de ley que busca cobrar impuestos a Uber

  • 2

    Nuevamente Uber en el ojo de la tormenta, ahora por la forma de cobro

  • 3

    La ATTT señala que Uber es libre de tomar sus decisiones, ello ante la amenaza en retirarse del mercado panameño

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional prohijó este lunes 16 de septiembre el anteproyecto de ley que modifica el decreto que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de plataformas digitales, entre ellas Uber.

Este anteproyecto de ley, que modifica el Decreto Ejecutivo No. 331 del 31 de octubre de 2017, es una iniciativa de la diputada Cenobia Vargas.

Por lo que mencionó la diputada,  con este anteproyecto de ley se busca establecer una competencia equitativa entre el servicio que ofrece el transporte selectivo y el de las plataformas tecnológicas de transporte. 

Agregó que hay que regular el pago de impuestos de las diferentes plataformas tecnológicas de transporte, con base en el 30% que le cobran por cada viaje a los transportistas afiliados a su sistema.

VER TAMBIÉN: Diputados comprueban los problemas de hacinamiento e infraestructura que existen en el Hospital del Niño

Explicó que los conductores que ofrecen el servicio, además de gastar sus llantas y deteriorar sus automóviles, sí tienen que pagar su gasolina, mientras que las figuras que  están al frente de las plataformas como Uber, Cabify y otros, no rinden cuentas al Estado.

Mientras que Uber asegura que la iniciativa no sólo busca regular de forma exclusiva a una empresa, sino que además desconoce por completo la realidad de la comunidad de más de 280,000 usuarios que hoy forman parte de la plataforma, afectando principalmente su derecho a elegir cómo movilizarse y afectando la accesibilidad del servicio para todos.

Indica que tampoco contempla el impacto económico sobre más de 6,800 familias panameñas que hoy tienen en la app de Uber generación de ganancias adicionales. 

Ahora que se ha prohijado el anteproyecto de ley, este irá a un primer debate en la Comisión de Comunicación y Transporte.

De pasar esta primera discusión se trasladará al pleno de la Asamblea Nacional, que lo discutirán en segundo y tercer debates.

TRANSPORTE | se prohíja el anteproyecto de ley que modifica el Decreto Ejecutivo No. 331 del 31 de octubre de 2017 que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de plataformas tecnológicas. Iniciativa legislativa de la H.D. @cenobiavargas1 pic.twitter.com/8vTZ5rJkch

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Asamblea Nacional (@asambleapa) September 16, 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".