politica

Proponen redefinir curules en varios circuitos

La Comisión Nacional de Reformas Electorales deberá instalarse en enero del 2025, internamente se está trabajando para presentar una propuesta.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

Elecciones generales del pasado 5 de mayo. Foto: Archivo

La migración de la población redefinirá la cantidad de diputados asignados a los circuitos electorales tras las elecciones del pasado 5 mayo.

Versión impresa

Osman Valdés, director Nacional de Organización Electoral contó a Panamá América sobre el Plan General De Elecciones (Plagel), señalando que el Tribunal Electoral está preparando un anteproyecto de Ley para definir los cambios en este sentido.

Valdés agregó que este anteproyecto podría estar listo a finales de octubre.

El caso del circuito 8-2, (San Miguelito) es evidente que ha disminuido su población, a diferencia del circuito 8-5 (Panamá Norte), circuito 8-6 (Panamá Este) y circuito 13-1 (Arraiján) y el circuito 13-4 (La Chorrera) donde la cantidad de habitantes ha aumentado indicó Valdés.

Actualmente, el 8-2 tiene asignadas 7 curules; el circuito 8-5 tiene 3 diputados; el circuito 8-6 escoge a 4 diputados; el circuito 13-1 elige a 3 diputados y el 13-4 tres diputados.

En los comicios del pasado 5 de mayo, se obtuvo el 77.7% de participación de los electores, lo que es la cifra más alta de los procesos electorales postinvasión de 1989.

La participación en 1994, en las primeras elecciones tras la dictadura en 1989 fue del 73.7%. En 1999, votó el 76.2% de los electores; en 2004 el 76.9%; en 2009 el 74 %; en 2014 el 76.8%; en 2019 el 73% y en 2024, 77.7%.

Reformas electorales

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) deberá instalarse en enero del 2025, internamente se está trabajando para presentar una propuesta, expresó Valdés.

Uno de los puntos que adelantó es que se está analizando la adjudicación de curules en los circuitos plurinominales.

"Vamos a ver si la Asamblea en esta ocasión accede a buscar otra forma de adjudicar las curules", agregó Valdés.

También se estudiará las postulaciones múltiples, así como la violencia política.

El periodo de recolección de firmas de los independientes a juicio de los partidos políticos les da cierta ventaja, ya que son dos años antes del proceso electoral, detalló el director de Plagel.

Otro de los temas a evaluar es el tema del financiamiento electoral, acotó el funcionario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook