politica

Propuesta de reforma constitucional llegará a la Asamblea Nacional plagada de desacuerdos

Los representantes de cambio Democrático y del Colegio Nacional de Abogadosaseguraron que ellos no se fueron conformes en puntos específicos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El paquete de reforma constitucional no cuenta con el consenso de todos los sectores.

La propuesta de reformas a la Constitución fue entregada ayer al presidente Laurentino Cortizo por parte de representantes del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, pero dicho documento llega hoy para aprobación en el Consejo de Gabinete, y posterior debate en la Asamblea Nacional (AN), plagado de disensos, lo que evidencia que no existió acuerdo entre los sectores representados en esta instancia de diálogo social.

Versión impresa

En el acto de entrega realizado este lunes en el Palacio de las Garzas, tanto la activista del partido Cambio Democrático (CD), Candice Williams; como el vocero del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionicio Rodríguez, y el presidente de la mesa de justicia y asuntos constitucionales, Enrique de Obarrio, reconocieron a Panamá América que los sectores que ellos representan no se fueron conformes en puntos específicos.

En este sentido, advirtieron que cedieron a sus intereses específicos para dar paso a un "acuerdo consensuado", pero con la esperanza de que, una vez llegue el documento a la Asamblea, revivirán sus luchas.

Y este sentir no se limita solo a estos tres sectores, sino que ha sido casi la norma general, tal como se puede comprobar en el documento entregado al mandatario, que de 40 puntos expuestos, 29 registran disenso por parte de uno o más sectores.

Esto anticipa que los tres debates que tendrá la propuesta de reformas a la Carta Magna en la Asamblea serán álgidos; situación que podría extenderse también a los anexos que se le podrán introducir en la segunda legislación.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos: La corrupción es rampante en Panamá

Y como si esto fuera poco, una vez que el documento supere las discusiones y adiciones en la Asamblea Nacional, un nuevo reto vendrá: que la propuesta sea avalada como un todo en el referéndum popular, previsto para realizarse el próximo año.

Sobre este punto, los juristas Dionicio Rodríguez y Ernesto Cedeño coinciden que, a diferencia de lo que sugirió Laurentino Cortizo, solo podrá ser aprobado como un "todo o nada".

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez presenta 25 mil 743 firmas a favor de la reforma migratoria

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook