politica

A puertas cerrada y sin público, Pandemia marca un hito en la instalación del periodo legislativo

Se espera que los diputados asistan al Pleno del Órgano Legislativo sean únicamente los jefes de bancadas, mientras que el resto estaría bajo la modalidad de teletrabajo.

Redacción/nacion.pa@epasa.com.pa - Actualizado:

Segunda Legislatura del Segundo período de las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

A puertas cerradas y sin público, la pandemia de la covid-19 marcó un hito en el desarrollo de las actividades del país, y la Asamblea Nacional no escapa de esta realidad. 

Versión impresa

Este sábado 2 de enero, el histórico y constitucional acto de instalación de un nuevo periodo legislativo será en línea, en medio de un férreo confinamiento que rige en las provincias de Panamá y Panamá Oeste debido a un preocupante repunte de casos, y los más de 4 mil muertes que registra el país.

Para hoy, se espera que los diputados asistan al Pleno del Órgano Legislativo sean únicamente los jefes de bancadas, mientras que el resto estaría bajo la modalidad de teletrabajo. 

La instalación de la Segunda Legislatura del Segundo período de las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Marcos Castillero, se da en medio de la expectativa por la implementación del voto electrónico.

Se espera que la implentación se haga efecta en el mes de marzo, y contará con un periodo de prueba.

Para el diputado de la bancada Independiente Edison Broce la puesta en operación de la plataforma virtual , puede garantizar la transparencia de la gestión legislativa, permitiendo a la ciudadanía conocer el trabajo de cada uno de los diputados, así como la forma de votar en tema relevantes para el país. 

En tanto, para la exdiputada Ana Matilde Gómez saber cómo vota un diputado, quedará en una 'vana ilusión' si la ciudadanía no exige rendición de cuenta a sus diputados, además de conocer el interés que hay detrás de cada proyecto de Ley. 

A mediados del mes de abril, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto de Ley 298 que planteaba la implementación de las sesiones virtuales, ya sean en sesiones ordinarias o extraordinarias.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

La iniciativa establecía que, las sesiones en línea sean públicas con una duración de hasta tres horas, asegurando su transmisión en base al artículo 90 del Reglamento Interno del Parlamento.

Desde el mes de marzo a la fecha, en el país se registran 249,733 casos y 4,064 defunciones, en un promedio de 30 a 40 muertes por día.

Diputados como Melchor Herrera, Tito Rodríguez, Héctor Brands, Julio Mendoza, el diputado Raúl Pineda resultaron contagiados, mientras que el diputado suplente Manuel Horacio De León falleció a causa del virus.

Otros funcionarios, como los ministros de Ambiente,  Milciades Concepción, el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez y la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo también se enfrentaron a la COVID-19.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo ha cumplido cuarentena por ser contacto de colaboradores cercanos que han dado positivo a la enfermedad. 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook