Panamá
Rechazan informes de minoría que pedían regresar reformas electorales a primer debate
Anoche se leyó el informe presentado por la Comisión de Gobierno y esta tarde, desde las 1:00 p.m. se reanuda la sesión permanente.
Panamá
Anoche se leyó el informe presentado por la Comisión de Gobierno y esta tarde, desde las 1:00 p.m. se reanuda la sesión permanente.
Así como ocurrió en primer debate, hay expectativa por las posibles modificaciones que se presenten en el segundo debate. Foto: Cortesía
En la tarde de ayer, inició el segundo debate de las modificaciones al Código Electoral, con la lectura del informe de minoría del partido Panameñista.
A las 6:00 p. m. los diputados aprobaron mantenerse en sesión permanente hasta que concluya el debate, en el cual deberán participar los magistrados del Tribunal Electoral.
También estará abierto a todos los sectores interesados, declaró el presidente del Órgano Legislativo, Crispiano Adames.
Posteriormente, se procedió a la lectura de un segundo informe de minoría, presentado por la bancada de libre postulación.
Ambos informes, solicitaron que las reformas fueran devueltas a primer debate.
Los temas por los cuales se recomendó regresar el paquete de reformas a primer debate para que sean cambiados, son los que han estado en la palestra pública en las últimas semanas.
Entre estos se mencionan la eliminación del fuero penal electoral, el financiamiento inequitativo de campañas de partidos políticos y candidaturas independientes, y aquellos que le restan facultades al Tribunal Electoral sobre el llamado de convenciones extraordinarias de partidos políticos.'
El primer debate de las reformas electorales comenzó el 18 de agosto y se extendió hasta el pasado 7 de octubre.
La discusión se suspendió por casi dos semanas para dar un paso atrás y revisar los puntos aprobados de los dos primeros bloques en que se dividió el debate.
Solo un punto calificaron los magistrados del Tribunal Electoral como un retroceso a las normas vigentes y es el relativo a la convocatoria de convenciones extraordinarias de los partidos políticos.
Ayer fueron presentados dos informes de minorías: el de los panameñistas y otro de los independientes.
De igual manera, la forma como se escogen los diputados en circuitos plurinominales también mereció especial atención en los informes de minoría, toda vez que se decidió mantener la fórmula empleada en las pasadas elecciones.
VEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo registra otro récord e Inglaterra empata en las eliminatorias de la Uefa
Esto, a pesar de que en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se había modificado con el propósito de que los votos que hayan obtenido los partidos políticos y listas de independientes para conseguir curules (por cociente y medio cociente), no fueran contados a la hora de asignar por residuo.
Tanto el relator del informe del partido Panameñista, Luis Ernesto Carles, como el de los independientes, Juan Diego Vásquez, sustentaron las razones que los llevaron a redactar los documentos.
De igual forma, intervinieron los diputados Ana Giselle Rosas (CD), Gabriel Silva (independiente) y Hugo Méndez (panameñista), entre otros, para apoyar dichos informes.
Antes de que comenzara el debate del proyecto 544, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, informó que se habilitarán los días necesarios para que las reformas al Código Electoral sean aprobadas.
VEA TAMBIÉN: 'El Boza' sobre su nominación a los Latin Grammy: 'Era como que se equivocaron al escribir mi nombre'
"Tenemos tiempo suficiente; vamos a habilitar los días que sean requeridos para los efectos de llegar a los objetivos", dijo el diputado.
Y es que además de las reformas electorales, los diputados tienen otros importantes proyectos por debatir antes de que culmine la legislatura, el próximo 31 de octubre.
Estos son las ratificaciones de Miriam Yadira Cheng y María Cristina Chen, como magistradas de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2022-2031; el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2022; y una nueva moratoria tributaria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.