Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Rechazan informes de minoría que pedían regresar reformas electorales a primer debate

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Debate / Panamá / Rechazo / Reformas electorales

Panamá

Rechazan informes de minoría que pedían regresar reformas electorales a primer debate

Publicado 2021/10/13 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Anoche se leyó el informe presentado por la Comisión de Gobierno y esta tarde, desde las 1:00 p.m. se reanuda la sesión permanente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Así como ocurrió en primer debate, hay expectativa por las posibles modificaciones que se presenten en el segundo debate. Foto: Cortesía

Así como ocurrió en primer debate, hay expectativa por las posibles modificaciones que se presenten en el segundo debate. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

  • 2

    Reformas Electorales: Fórmula para escoger diputados podría variar en el segundo debate

  • 3

    Cristian Martínez, está en boca de todo el mundo, tras jugar un 'partidazo' frente a EE.UU.

En la tarde de ayer, inició el segundo debate de las modificaciones al Código Electoral, con la lectura del informe de minoría del partido Panameñista.

A las 6:00 p. m. los diputados aprobaron mantenerse en sesión permanente hasta que concluya el debate, en el cual deberán participar los magistrados del Tribunal Electoral.

También estará abierto a todos los sectores interesados, declaró el presidente del Órgano Legislativo, Crispiano Adames.

Posteriormente, se procedió a la lectura de un segundo informe de minoría, presentado por la bancada de libre postulación.

Ambos informes, solicitaron que las reformas fueran devueltas a primer debate.

Los temas por los cuales se recomendó regresar el paquete de reformas a primer debate para que sean cambiados, son los que han estado en la palestra pública en las últimas semanas.

Entre estos se mencionan la eliminación del fuero penal electoral, el financiamiento inequitativo de campañas de partidos políticos y candidaturas independientes, y aquellos que le restan facultades al Tribunal Electoral sobre el llamado de convenciones extraordinarias de partidos políticos.'


El primer debate de las reformas electorales comenzó el 18 de agosto y se extendió hasta el pasado 7 de octubre.

La discusión se suspendió por casi dos semanas para dar un paso atrás y revisar los puntos aprobados de los dos primeros bloques en que se dividió el debate.

Solo un punto calificaron los magistrados del Tribunal Electoral como un retroceso a las normas vigentes y es el relativo a la convocatoria de convenciones extraordinarias de los partidos políticos.

Ayer fueron presentados dos informes de minorías: el de los panameñistas y otro de los independientes.

De igual manera, la forma como se escogen los diputados en circuitos plurinominales también mereció especial atención en los informes de minoría, toda vez que se decidió mantener la fórmula empleada en las pasadas elecciones.

VEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo registra otro récord e Inglaterra empata en las eliminatorias de la Uefa

Esto, a pesar de que en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se había modificado con el propósito de que los votos que hayan obtenido los partidos políticos y listas de independientes para conseguir curules (por cociente y medio cociente), no fueran contados a la hora de asignar por residuo.

Tanto el relator del informe del partido Panameñista, Luis Ernesto Carles, como el de los independientes, Juan Diego Vásquez, sustentaron las razones que los llevaron a redactar los documentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, intervinieron los diputados Ana Giselle Rosas (CD), Gabriel Silva (independiente) y Hugo Méndez (panameñista), entre otros, para apoyar dichos informes.

Tiempo

Antes de que comenzara el debate del proyecto 544, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, informó que se habilitarán los días necesarios para que las reformas al Código Electoral sean aprobadas.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' sobre su nominación a los Latin Grammy: 'Era como que se equivocaron al escribir mi nombre'

"Tenemos tiempo suficiente; vamos a habilitar los días que sean requeridos para los efectos de llegar a los objetivos", dijo el diputado.

Y es que además de las reformas electorales, los diputados tienen otros importantes proyectos por debatir antes de que culmine la legislatura, el próximo 31 de octubre.

Estos son las ratificaciones de Miriam Yadira Cheng y María Cristina Chen, como magistradas de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2022-2031; el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2022; y una nueva moratoria tributaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".