politica

Rechazan informes de minoría que pedían regresar reformas electorales a primer debate

Anoche se leyó el informe presentado por la Comisión de Gobierno y esta tarde, desde las 1:00 p.m. se reanuda la sesión permanente.

Francisco Paz - Publicado:

Así como ocurrió en primer debate, hay expectativa por las posibles modificaciones que se presenten en el segundo debate. Foto: Cortesía

En la tarde de ayer, inició el segundo debate de las modificaciones al Código Electoral, con la lectura del informe de minoría del partido Panameñista.

Versión impresa

A las 6:00 p. m. los diputados aprobaron mantenerse en sesión permanente hasta que concluya el debate, en el cual deberán participar los magistrados del Tribunal Electoral.

También estará abierto a todos los sectores interesados, declaró el presidente del Órgano Legislativo, Crispiano Adames.

Posteriormente, se procedió a la lectura de un segundo informe de minoría, presentado por la bancada de libre postulación.

Ambos informes, solicitaron que las reformas fueran devueltas a primer debate.

Los temas por los cuales se recomendó regresar el paquete de reformas a primer debate para que sean cambiados, son los que han estado en la palestra pública en las últimas semanas.

Entre estos se mencionan la eliminación del fuero penal electoral, el financiamiento inequitativo de campañas de partidos políticos y candidaturas independientes, y aquellos que le restan facultades al Tribunal Electoral sobre el llamado de convenciones extraordinarias de partidos políticos.

De igual manera, la forma como se escogen los diputados en circuitos plurinominales también mereció especial atención en los informes de minoría, toda vez que se decidió mantener la fórmula empleada en las pasadas elecciones.

VEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo registra otro récord e Inglaterra empata en las eliminatorias de la Uefa

Esto, a pesar de que en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se había modificado con el propósito de que los votos que hayan obtenido los partidos políticos y listas de independientes para conseguir curules (por cociente y medio cociente), no fueran contados a la hora de asignar por residuo.

Tanto el relator del informe del partido Panameñista, Luis Ernesto Carles, como el de los independientes, Juan Diego Vásquez, sustentaron las razones que los llevaron a redactar los documentos.

De igual forma, intervinieron los diputados Ana Giselle Rosas (CD), Gabriel Silva (independiente) y Hugo Méndez (panameñista), entre otros, para apoyar dichos informes.

Tiempo

Antes de que comenzara el debate del proyecto 544, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, informó que se habilitarán los días necesarios para que las reformas al Código Electoral sean aprobadas.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' sobre su nominación a los Latin Grammy: 'Era como que se equivocaron al escribir mi nombre'

"Tenemos tiempo suficiente; vamos a habilitar los días que sean requeridos para los efectos de llegar a los objetivos", dijo el diputado.

Y es que además de las reformas electorales, los diputados tienen otros importantes proyectos por debatir antes de que culmine la legislatura, el próximo 31 de octubre.

Estos son las ratificaciones de Miriam Yadira Cheng y María Cristina Chen, como magistradas de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2022-2031; el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2022; y una nueva moratoria tributaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook