politica

Reformas constitucionales enfrentarán incertidumbre política en la Asamblea Nacional

Los miembros de la Comisión de Gobierno señalaron que harán una gira por todas las provincias y comarcas para abordar el tema.

Luis Ávila - Actualizado:

La ratificación de los nueve miembros de la Comisión de Gobierno se realizó en el día de ayer. Archivo

El paquete de reformas constitucionales presentado en la Asamblea Nacional, aunque llegó a través del Ejecutivo y será tramitado por el Legislativo, voceros de ambos órganos del Estado se han apurado en dejar claro que no son responsables de su contenido.

Versión impresa

El documento, que ayer quedó radicado en la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, tiene como padre a Concertación Nacional para el Desarrollo y ahora deberá enfrentar un amplio escrutinio político y social, por lo que la suerte de su contenido es una incertidumbre.

El Gobierno manifestó, durante la presentación de las reformas a la Asamblea, que dicho documento se entregó tal y como fue redactado por la Concertación Nacional, por lo tanto al mismo no se le cambió ni una sola tilde ni coma.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez: '90% de diputados me apoya'

Ante este anuncio del Ejecutivo de que este paquete fue entregado sin cambiarle, el diputado Rony Araúz manifestó que lo que le preocupa es que históricamente siempre el gran peso de estas reformas constitucionales va a recaer sobre la Asamblea Nacional de diputados.

"Por esto yo le pido aquí a mis nueve colegas de la comisión que seamos muy cuidadosos con los cambios que se le van hacer, si es que le van hacer, a este paquete de reformas constitucionales; no vaya a ser que los platos rotos los termine pagando la Asamblea", manifestó Araúz.

El diputado del Cambio Democrático (CD) agregó que en este tema la responsabilidad no es solo de los nueve diputados de la comisión, sino de los 71 que conforman el hemiciclo legislativo en los cambios que se le hagan a este paquete de reformas, ya que está seguro de que en el día de mañana van a decir: "Señores, nosotros mandamos el paquete de reformas íntegro, y fue la Asamblea la que hizo un traje a su medida".

VEA TAMBIÉN Nuevo atraso en licitación del Hospital del Niño

El parlamentario le pidió a sus colegas tener mucho cuidado con el manejo de este tema y, sobre todo, por el tema de cómo está la imagen de la Asamblea y que "ojalá no sea este tema el paquete de reformas a la Constitución una raya más para el tigre".

Metodología de Trabajo

Este jueves 19 de julio la Comisión de Gobierno indicó cuál será la metodología de trabajo que tomarán para ver el tema de las reformas constitucionales.

Leandro Ávila, diputado y presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea, indicó que entre las medidas que se tomaron para ver este tema está la de realizar consultas ciudadanas para que todos los que quieran opinar sobre el mismo, puedan hacerlo.

Otra de las decisiones que se tomó está la de realizar una gira por las 10 provincias y las comarcas del país, esto para que el debate no se centre en la capital, sino que los residentes de otros sectores del país puedan emitir sus opiniones sobre el mismo.

Cuando se hagan las giras, las mismas serán anunciadas en dos periódicos de circulación nacional y un día antes de que se haga la gira en determinada provincia, se hará el anuncio en los medios televisivos para que el mayor número de personas pueda participar y dar sus opiniones.

Sumado a esto, los miembros de la Comisión de Gobierno acordaron que cualquiera de los nueve diputados que conforman la misma pueden participar en los debates que se hagan sobre las reformas.

Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, indicó que ve con buenos ojos cómo se ha manejado el tema de las reformas, sin embargo, en el anuncio hecho ayer no se indicó si se permitirá anexar otros elementos a este paquete de cambios a la Constitución.

Oposición

En medio de los avances de la propuesta de reformas constitucionales que fue entregada a la Asamblea Nacional, surge un movimiento que convoca a agrupaciones y voceros de la sociedad civil que se oponen a la vía seleccionada para las reformas.

Se trata del Frente Nacional Pro Asamblea Constituyente, conformado por organizaciones gremiales, sindicales, comunitarias y de profesionales de Panamá. "Juntos denunciamos este intento de parches que se pretende hacer a la Constitución. Insistimos que la vía correcta es hacer una nueva Constitución, pues estamos ante un Estado fallido, con una crisis sistémica", expresó Alfredo Grael, vocero del grupo.

Agregó que desconocen lo presentado por la Concertación, instancia a la que acusó de ser excluyente y de asumir atribuciones que no le corresponden. También, arremetió contra la AN, afirmando que no tiene "moral política" para asumir la tarea de debatir las reformas, por los supuestos actos de corrupción y malversación donde se señalan a varios diputados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook