politica

Reformas constitucionales van con apuro y sin seriedad

El acatar lo dispuesto por la Concertación ha provocado que no haya debate, se introduzcan artículos "dudosos" y se apruebe a tambor batiente.

Yai Urieta - Actualizado:

Un tema de trascendencia nacional, como las reformas constitucionales fueron aprobadas a golpe de curul. Foto de Víctor Arosemena

Una inesperada velocidad le han imprimido los diputados de la Asamblea Nacional al tema de las reformas constitucionales, al punto que ya fueron aprobadas en segundo debate a golpe de curul.

Versión impresa

Y es que a diferencia del primer debate, cuando las reformas fueron divididas en tres bloques para su discusión, el segundo bloque fue más rápido, creando perspicacia entre cierto sector de la población sobre la seriedad que los diputados le están dando a las reformas, después de las protestas estudiantiles y el "jalón de oreja" de parte del órgano Ejecutivo.

"Pareciera que solo están aprobando los artículos a los cuales el pueblo no les está poniendo atención y eliminan aquellos que saben podrían causarle un caos en el país y eso es peligroso para el desarrollo del país a futuro", explicó el sociólogo Carlos Martínez.

VEA TAMBIÉN: Juez niega solicitud de libertad vigilada a Rafael Guardia Jaén

Según el experto, eliminar las modificaciones que causaron malestar y revuelo sin que realmente se analice el resto del proyecto presentado por la Concertación Nacional para el Desarrollo, podría provocar un caos aún mayor que los ocurridos esta semana.

Fueron 14 artículos de los aprobados en primer debate los que se eliminaron, entre ellos el 99 y 104, que tocaban la autonomía de la Universidad de Panamá (UP) y de paso los diputados decidieron hacer una tregua con la Concertación e irse por lo propuesto por ellos.

"Legalmente puede que sea bien visto, pero socialmente, los diputados no estarían cumpliendo con su papel de velar por el bien del pueblo que los puso en esas curules, sino que parecen seguir lineamientos para no quedar mal con nadie", detalló Martínez.

VEA TAMBIÉN: Menor fue a la tienda y fue violada por el dependiente, quien ya está detenido

Y es que la presión para que se aprueben las modificaciones no vienen solamente de la Concertación, sino también del Ejecutivo, después que el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, les recordara a los diputados que "si estas reformas no tienen lo concreto, lo que se espera, se llamará y convocará a una Constituyente Paralela".

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli señaló que "se consense bien las reformas, sino eso va a llegar a un plebiscito y allí sabremos si el pueblo la quiere o no. Qué se concentren en mejorar lo básico, la justicia, la situación económica, selección de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que no se convierta en un botín".

En tanto, entre los sectores populares, ver lo que están haciendo los diputados es "un relajo con la integridad de la nación".

VEA TAMBIÉN:

Así lo detallaron movimientos estudiantiles que ayer volvieron a cerrar la vía Transístmica en protesta por las modificaciones a la Carta Magna.

"Nosotros nos mantendremos en la calle, tratando de agitar la conciencia del pueblo panameño para que despierte y entienda que los diputados solo están jugando con las reformas, porque al final se hará lo que el presidente diga, sin importar nuestro sentir", expresó el estudiante Miguel Álvarez.

Revisión

Una vez culmine el actual periodo legislativo, se revisarán todas las modificaciones y cambios realizados y aprobados en la Asamblea según acordó el Ejecutivo con la Concertación Nacional.

VEA TAMBIÉN: Miembro de fundación Remar muere en accidente de tránsito en Alcalde Díaz

Curiosamente, las propuestas presentadas por los diputados y no por la Concertación son las que han despertado el enojo de la sociedad panameña, tal como es el caso del salario a los diputados suplentes, la autonomía de la Universidad de Panamá, el ente que investigue a los diputados, y el aumento al presupuesto de la Asamblea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook