politica

Reformas constitucionales van con apuro y sin seriedad

El acatar lo dispuesto por la Concertación ha provocado que no haya debate, se introduzcan artículos "dudosos" y se apruebe a tambor batiente.

Yai Urieta - Actualizado:

Un tema de trascendencia nacional, como las reformas constitucionales fueron aprobadas a golpe de curul. Foto de Víctor Arosemena

Una inesperada velocidad le han imprimido los diputados de la Asamblea Nacional al tema de las reformas constitucionales, al punto que ya fueron aprobadas en segundo debate a golpe de curul.

Versión impresa

Y es que a diferencia del primer debate, cuando las reformas fueron divididas en tres bloques para su discusión, el segundo bloque fue más rápido, creando perspicacia entre cierto sector de la población sobre la seriedad que los diputados le están dando a las reformas, después de las protestas estudiantiles y el "jalón de oreja" de parte del órgano Ejecutivo.

"Pareciera que solo están aprobando los artículos a los cuales el pueblo no les está poniendo atención y eliminan aquellos que saben podrían causarle un caos en el país y eso es peligroso para el desarrollo del país a futuro", explicó el sociólogo Carlos Martínez.

VEA TAMBIÉN: Juez niega solicitud de libertad vigilada a Rafael Guardia Jaén

Según el experto, eliminar las modificaciones que causaron malestar y revuelo sin que realmente se analice el resto del proyecto presentado por la Concertación Nacional para el Desarrollo, podría provocar un caos aún mayor que los ocurridos esta semana.

Fueron 14 artículos de los aprobados en primer debate los que se eliminaron, entre ellos el 99 y 104, que tocaban la autonomía de la Universidad de Panamá (UP) y de paso los diputados decidieron hacer una tregua con la Concertación e irse por lo propuesto por ellos.

"Legalmente puede que sea bien visto, pero socialmente, los diputados no estarían cumpliendo con su papel de velar por el bien del pueblo que los puso en esas curules, sino que parecen seguir lineamientos para no quedar mal con nadie", detalló Martínez.

VEA TAMBIÉN: Menor fue a la tienda y fue violada por el dependiente, quien ya está detenido

Y es que la presión para que se aprueben las modificaciones no vienen solamente de la Concertación, sino también del Ejecutivo, después que el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, les recordara a los diputados que "si estas reformas no tienen lo concreto, lo que se espera, se llamará y convocará a una Constituyente Paralela".

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli señaló que "se consense bien las reformas, sino eso va a llegar a un plebiscito y allí sabremos si el pueblo la quiere o no. Qué se concentren en mejorar lo básico, la justicia, la situación económica, selección de los magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que no se convierta en un botín".

En tanto, entre los sectores populares, ver lo que están haciendo los diputados es "un relajo con la integridad de la nación".

VEA TAMBIÉN:

Así lo detallaron movimientos estudiantiles que ayer volvieron a cerrar la vía Transístmica en protesta por las modificaciones a la Carta Magna.

"Nosotros nos mantendremos en la calle, tratando de agitar la conciencia del pueblo panameño para que despierte y entienda que los diputados solo están jugando con las reformas, porque al final se hará lo que el presidente diga, sin importar nuestro sentir", expresó el estudiante Miguel Álvarez.

Revisión

Una vez culmine el actual periodo legislativo, se revisarán todas las modificaciones y cambios realizados y aprobados en la Asamblea según acordó el Ejecutivo con la Concertación Nacional.

VEA TAMBIÉN: Miembro de fundación Remar muere en accidente de tránsito en Alcalde Díaz

Curiosamente, las propuestas presentadas por los diputados y no por la Concertación son las que han despertado el enojo de la sociedad panameña, tal como es el caso del salario a los diputados suplentes, la autonomía de la Universidad de Panamá, el ente que investigue a los diputados, y el aumento al presupuesto de la Asamblea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook