Skip to main content
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas electorales pasan a segundo debate en la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Debate / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Reformas electorales pasan a segundo debate en la Asamblea Nacional

Actualizado 2021/10/07 15:08:35
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los diputados aprobaron mantener el mecanismo de distribución de curules (residuo, cociente y medio cociente) tal cual se establece hoy en el Código Electoral.

Las reformas electorales han generado diferencias entre los diputados, magistrado del Tribunal Electoral y dirigentes de la sociedad civil. Foto: Grupo Epasa

Las reformas electorales han generado diferencias entre los diputados, magistrado del Tribunal Electoral y dirigentes de la sociedad civil. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

  • 2

    Stanley Motta y Aurelio Barría eximen a Ricardo Martinelli en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó hoy jueves 7 de octubre en  primer debate el proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral.

La aprobación se registró luego que la mesa técnica de revisión de las reformas electorales culminara la revisión de modificaciones al mismo, y la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional abordara los tres bloques del proyecto.

Los diputados aprobaron  mantener el mecanismo de distribución de curules (residuo, cociente y medio cociente) tal cual se establece hoy en el Código Electoral.

También, se estableció la recolección de firmas a través de sistemas biométricos o digitales, así como la prohibición de que personas condenadas puedan donar en una campaña política; también el tope de campaña y un financiamiento público para capacitaciones de jóvenes y personas con discapacidad en la política.

De igual forma, se incluyeron las convenciones extraordinarias en los partidos políticos cada dos años, lo que podría traducirse a un gasto presupuestario millonario, según algunos diputados.

En tanto, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, advirtió que analizarán demandar esta ley por "inconstitucional" ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Destacó Araúz: "Nosotros sabemos que ellos tienen la última decisión y nosotros respetamos el derecho constitucional de los diputados de aprobar las leyes de la República... el presidente puede vetar o no el proyecto, y en todo caso, cualquier ciudadano puede presentar una demanda ante la Corte. Hay mecanismos que el Estado permite, y nosotros no descartamos esa posibilidad".

La mesa técnica de reformas electorales, que logró los primeros consensos, fue instalada tras intervención del presidente de la República, Laurentino Cortizo, luego de que surgieran protestas y los magistrados del Tribunal Electoral anunciaran su decisión de retirarse del debate de las reformas electorales por cambios introducidos en la Comisión de Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'El país ha perdido con este juicio'

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

César Anel Rodríguez y Mirna Caballini.  Foto: Instagram / @cesaranel

César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

 La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".