Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reformas electorales pasan a segundo debate en la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Debate / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Reformas electorales pasan a segundo debate en la Asamblea Nacional

Actualizado 2021/10/07 15:08:35
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los diputados aprobaron mantener el mecanismo de distribución de curules (residuo, cociente y medio cociente) tal cual se establece hoy en el Código Electoral.

Las reformas electorales han generado diferencias entre los diputados, magistrado del Tribunal Electoral y dirigentes de la sociedad civil. Foto: Grupo Epasa

Las reformas electorales han generado diferencias entre los diputados, magistrado del Tribunal Electoral y dirigentes de la sociedad civil. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

  • 2

    Stanley Motta y Aurelio Barría eximen a Ricardo Martinelli en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó hoy jueves 7 de octubre en  primer debate el proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral.

La aprobación se registró luego que la mesa técnica de revisión de las reformas electorales culminara la revisión de modificaciones al mismo, y la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional abordara los tres bloques del proyecto.

Los diputados aprobaron  mantener el mecanismo de distribución de curules (residuo, cociente y medio cociente) tal cual se establece hoy en el Código Electoral.

También, se estableció la recolección de firmas a través de sistemas biométricos o digitales, así como la prohibición de que personas condenadas puedan donar en una campaña política; también el tope de campaña y un financiamiento público para capacitaciones de jóvenes y personas con discapacidad en la política.

De igual forma, se incluyeron las convenciones extraordinarias en los partidos políticos cada dos años, lo que podría traducirse a un gasto presupuestario millonario, según algunos diputados.

En tanto, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, advirtió que analizarán demandar esta ley por "inconstitucional" ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Destacó Araúz: "Nosotros sabemos que ellos tienen la última decisión y nosotros respetamos el derecho constitucional de los diputados de aprobar las leyes de la República... el presidente puede vetar o no el proyecto, y en todo caso, cualquier ciudadano puede presentar una demanda ante la Corte. Hay mecanismos que el Estado permite, y nosotros no descartamos esa posibilidad".

La mesa técnica de reformas electorales, que logró los primeros consensos, fue instalada tras intervención del presidente de la República, Laurentino Cortizo, luego de que surgieran protestas y los magistrados del Tribunal Electoral anunciaran su decisión de retirarse del debate de las reformas electorales por cambios introducidos en la Comisión de Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'El país ha perdido con este juicio'

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".