politica

Reservas en PRD trastocan ejemplo de primarias anteriores

Los que critican la cantidad de reservas para 2024 dicen que no se podría evaluar la candidatura presidencial y el partido rompe su espíritu de participación.

Francisco Paz - Actualizado:

El PRD tuvo dos periodos constitucionales sin ser gobierno. Foto: Archivo

A escasas horas para que este domingo, 5 de febrero, el vicepresidente José Gabriel Carrizo haga su anuncio de correr como abanderado del PRD para los próximos comicios generales, el ambiente político toma efervescencia en las filas oficialistas.

Versión impresa

Y es que la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido de reservar 114 candidaturas para alianzas sin que sean sometidas al escrutinio de sus miembros en unas elecciones primarias, es lo que ha dividido opiniones dentro del partido gobernante.

¿Qué tanto puede afectar la decisión el futuro del PRD en las próximas elecciones?

Para el expresidente del partido, Francisco Sánchez Cárdenas, esta decisión lacera el “espíritu democrático que impuso el PRD en el desarrollo de la democracia”.

El médico y político, en sus redes sociales, considera que reservar 20 curules para una bancada de 35 diputados es demasiado.

“Lo que indica es que no existe la intención de entregar casi el 60% del poder legislativo actual, a menos que exista la certeza de que vamos a perder ese 60%; no creo que exista esa idea”, razonó Sánchez Cárdenas.

Agrega que apostar de tal manera por una alianza pone en una situación dudosa los votos necesarios para el triunfo presidencial por la desmovilización que produce el no realizar el ejercicio primario.

“Para el partido y la candidatura presidencial es más práctico permitir la agitación y movilización general del partido con bajo nivel de clientelismo, que hacer alianzas costosas cuyos votos nunca podrán más seguros que los votos del partido y los simpatizantes”, concluyó el expresidente del colectivo político.

VEA TAMBIÉN: Asamblea debatirá proyecto sobre la Caja de Seguro Social

Para el diputado Crispiano Adames, quien también ha anunciado que correrá por la presidencia de la República, reafirmó en sus últimas declaraciones que cree en las primarias porque son una conquista implementada por el PRD en 1995 en la clase política.

“Yo creo en el ejercicio de la participación, toda persona tiene derecho a hacerlo. Si fuera el hecho que no hubiese primarias, deberían ser en las áreas que históricamente no hemos tenido ningún tipo de fortaleza o por situaciones relacionadas con alianzas potenciales”, expresó Adames.

Al justificar su acción, el CEN del PRD en un comunicado sostuvo que desde hace más de 25 años sobre la posibilidad de lograr alianzas electorales ha establecido excepciones o reservas “que permitan la materialización de dichos acuerdos”.

Sin embargo, es un hecho que el brazo político del régimen militar que imperó por 21 años, siempre que ha establecido alianzas lo ha hecho con partidos de menor beligerancia y caudal político.

VEA TAMBIÉN: Titular de Trabajo estima que desempleo bajará a 8% este año

Así quedó demostrado en el gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-99), cuando fue en alianza con el PALA y el Liberal Republicano, que solo aportaron 2 curules a la Asamblea, en comparación con las 30 que sacó el PRD.

En el gobierno de Martín Torrijos (2004-09), la alianza fue con el Partido Popular, que solo aportó 4% de los votos para presidente  y un solo diputado, cuando el PRD obtuvo 41.

En 2019, el PRD fue en alianza con el partido Molirena que, aunque sacó 5 diputados para que se lograra una mayoría absoluta en la Asamblea, tampoco incidió mucho en la escogencia del presidente Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook