politica

Ricardo Martinelli: 'Panamá quedará igual que Guatemala'

Una ley electoral vaga, que se presta para interpretaciones y manipulaciones es lo que motiva al candidato presidencial a denunciar un fraude para mayo de 2024.

Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli coincidió con Zulay Rodríguez en un foro de la Cámara de Comercio. Foto: Víctor Arosemena

El candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal advirtió que lo que se viene es una ‘Guatemalización’ de la política electoral, tras el posible rechazo de la candidatura de Marta Linares de Martinelli, como su compañera a vicepresidenta, por parte del Tribunal Electoral.

Versión impresa

Con este término, el exmandatario quiso hacer referencia a lo que acontece en Guatemala, en estos momentos, en el que la administración de justicia, abiertamente, se ha inmiscuido en el proceso electoral, sacando a candidatos de la contienda y ejecutando otras acciones que hasta han puesto en riesgo la presidencia de Bernardo Arévalo, ganador de las últimas elecciones.

En el caso panameño, Martinelli considera que no tenemos un sistema electoral balanceado y objetivo, ya que la ley es muy vaga y sujeta a interpretaciones que le hacen daño al país, a la inversión y a los más pobres.

Insto a los magistrados y a la parte judicial que saquen sus manos de la justicia electoral y saquen sus manos de la justicia en Panamá, porque le están haciendo un gran daño al país”, indicó el presidente del partido Realizando Metas (RM).

Y es que el Código Electoral se presta para realizar interpretaciones, que motivan, según el expresidente, a que los protagonistas de ejecutarlas “hagan lo que les de las ganas, interpreten lo que les da las ganas y saquen y metan al que les de las ganas”, expresó.

Por lo que está ocurriendo, es que Martinelli ha denunciado que se viene preparando un fraude electoral para mayo de 2024.

“Eso lo van a ver. Solamente, pongo la voz de alerta”, respondió a preguntas de periodistas sobre el tema.

Martinelli ha acusado al magistrado Eduardo Valdés Escoffery de estar detrás de que a su compañera de fórmula le rechacen su postulación, y para eso está presionando al director de Organización Electoral, Osman Valdés, quien es el que tiene que tomar la decisión sobre la admisión de la candidatura.

Se conoció, a su vez, que Rómulo Roux, adversario político de Martinelli, también estaría presionando para que Marta Linares sea sacada de la carrera política, por medio de Ian Bayless, amigo cercano del candidato de Cambio Democrático y el magistrado Valdés Escoffery, quien supuestamente elaboró la resolución de rechazo a la candidatura de la aspirante a vicepresidenta.

El abanderado de RM considera que con la manipulación de la justicia, se inventan casos ‘legalmente’, que se mediatizan para destruir enemigos, pasar facturas, influenciar o justificar su ‘justicia’

Es la razón de que este país se encuentre empantanado, sin inversiones; por eso los pobres serán cada día más pobres”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook