politica

Rómulo Roux: Gobierno está usando el dinero para comprar arroz dañado

Por el camino en que va este gobierno se llegara a niveles de desempleo que van a sobrepasar el 7%.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El candidato presidencial del Cambio Democrático, Rómulo Roux.

El candidato presidencial del partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux lanzó duras críticas a la administración del presidente Juan Carlos Varela y habló del sacrificio que hacen miles de panameños frente a lo que consideró un derroche de los dineros del pueblo por parte del Gobierno.

Versión impresa

“Está derrochando dinero, mientras la gente la está pasando mal, esto es lo que realmente frustra a los panameños, quienes pagan impuestos, salen a trabajar, la pasan duro yendo y viniendo; muchos sin agua potable”, indicó Rómulo Roux.

Ante las necesidades del país, Rómulo Roux reiteró su plan de generar 400 mil empleos durante la próxima administración que liderará junto a todos los panameños.

“Nosotros vamos a tener un plan de generación de 400 mil nuevos empleos a nivel nacional en los 5 años de Gobierno y lo vamos a hacer reactivando y fortaleciendo 4 rubros específicos, que son: el sector turismo, el agro, el sector construcción y el sector comercio”, detalló.

VEA TAMBIÉN: Hernán De León es esperado en la Concertación Nacional para rendir informe

Rómulo Roux fue categórico al señalar que por el camino en que va este gobierno se llegara a niveles de desempleo que van a sobrepasar el 7%.

“La política de mi gobierno en el 2019 va a ser garantizar que nuestra economía crezca y crezca de forma inmediata”, precisó el candidato presidencial de Cambio Democrático.

El presidente de Cambio Democrático adelantó, además, que está realizando estudios para bajar el impuesto sobre la renta a los asalariados, al tiempo que, dijo prefería que este dinero esté en el bolsillo de los panameños en vez de estar mandando dinero para Guyana, una crítica a la política de importación del actual Gobierno.

“También estamos haciendo los estudios para bajar la tasa impositiva, bajar el impuesto sobre la renta a los asalariados que son los que cargan con el peso de los impuestos en este país. Ese dinero, en vez de estarlo usando el Gobierno para comprar arroz dañado, yo prefiero que ese dinero entre al bolsillo de la familia panameña para generar consumo y que se reactive la economía, en vez de estar mandando dinero para Guyana para comprar arroz dañado y después incinerarlo, eso es un crimen”, sentenció.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook