Skip to main content
Trending
Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'
Trending
Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en DariénCapira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ruido de los simpatizantes será controlado en próximo debate

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
David / Debate presidencial / Jóvenes / Minsa / Ruido / Tribunal Electoral

Panamá

Ruido de los simpatizantes será controlado en próximo debate

Actualizado 2024/03/05 10:55:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El evento se realizará en un complejo de David, Chiriquí, ubicado en un área residencial, por lo que se decidió tomar esta medida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fausto Fernández, jefe de los delegados electorales, explica los controles que se tendrán en el próximo debate. Foto: Víctor Arosemena

Fausto Fernández, jefe de los delegados electorales, explica los controles que se tendrán en el próximo debate. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIADI no tratará el arbitraje de Campos de Pesé

  • 2

    Deportan a 784 de extranjeros por no cumplir requisitos migratorios

  • 3

    Fraude contra Martinelli al empantanar debido proceso

Luego de los incidentes ocurridos en el primer debate presidencial, para el segundo se tendrá un control más férreo de la presencia de simpatizantes y del ruido que estos hagan, informó Fausto Fernández, presidente de los delegados electorales.

En esta ocasión se incorpora el tema del ruido, que será regulado por funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) debido a que existe una regulación actualizada sobre la materia y que este evento se efectuará en un recinto ubicado dentro de un área residencial.

En efecto, el debate tendrá lugar el próximo 13 de marzo en el complejo deportivo La Basita, ubicado en el centro de la ciudad de David, provincia de Chiriquí y solo tendrán acceso los jóvenes seleccionados para realizar las preguntas a los candidatos presidenciales.

El Tribunal Electoral implementará en la actividad una nueva modalidad mediante la cual se escogieron a 60 jóvenes entre 18 y 35 años para formular interrogantes a los candidatos presidenciales.
Afuera, se procurará tener más control de los simpatizantes que acudan y de los ruidos que estos generen.

Fernández aclaró que no buscan coartar el derecho de estas personas a manifestarse a favor de sus candidatos, sin embargo, junto al Ministerio de Salud estarán vigilantes para que el ruido que estas generen no afecte a los residentes de las áreas circundantes a La Basita.

Según las disposiciones legales en áreas residenciales el nivel de ruido permitido es hasta de 60 decibeles y quienes incumplan esta medida están sujetos a sanciones por parte de las autoridades de salud.

En el primer debate, celebrado hace ocho días, en la sede de la Universidad de Panamá en Curundú, cuatro barras se manifestaron afuera del Domo, dónde se realizaba el evento, y la efervescencia de estas llegó al punto de atacar a una periodista de TVN y su camarógrafo, quienes cubrían la actividad.

Según los delegados electorales, los protagonistas de ese incidente fueron simpatizantes de la candidata por libre postulación, Maribel Gordón.

Además de ese grupo, se identificó a un grupo prominería que protestaba por el cierre de Cobre Panamá y a dos más que apoyaban a otros candidatos presidenciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía

Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

confabulario

Confabulario

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".