politica

Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

Chello marca un 17%, seguido de Judy Meana, con un 12%, Willy Bermúdez con un 11%, Edison Broce con un 10%, y José Luis Fábrega con 9%.

Luis Ávila - Actualizado:

Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

El diputado Sergio "Chello" Gálvez marca como favorito para alcanzar la Alcaldía de la ciudad de Panamá, en las próximas elecciones generales del 5 de mayo de 2024, según la encuesta de abril de 2023 de la firma Gallup Panamá.

Versión impresa

La encuesta indica que si las elecciones fueran hoy, el excandidato a la Alcaldía de Panamá, Sergio "Chello" Gálvez, obtendría un 17% de apoyo del electorado.

Le sigue la actual vice alcaldesa de Panamá, Judy Meana, con un 12%, Willy Bermúdez, quien recientemente se postuló para este puesto, con un 11%, el diputado independiente, Edison Broce, con un 10%, José Luis Fábrega, con 9% y en último puesto Quibian Panay, con un 5%.

Un dato relevante de la encuesta es que por el momento un 36% de las personas entrevistadas manifestaron que no votarían por ninguno de los candidatos que tendrían aspiraciones a este importante cargo.

A juicio de expertos, todavía no hay una marcada aceptación hacia determinado candidato a la Alcaldía de Panamá, porque no se ha iniciado la campaña para ese cargo.

Para el politólogo Richard Morales, es un hecho que hasta este momento ninguna figura se ha posicionado, en cuanto a la lucha por la gestión alcaldicia.

"Es decir, no hay ninguna figura que haya estado a lo largo de estos últimos años, posicionándose en torno a esta disputa por la alcaldía y el tipo de gestión que debería tener quien ocupe este cargo", comentó el experto.

Explicó que a diferencia de la candidatura presidencial, donde hay varias figuras que se han ido posicionando a lo largo del tiempo, la alcaldía pareciera que está en acefalía.

Morales afirmó que a eso hay que sumarle que actualmente se cuenta con un alcalde "débil y muy rechazado por la ciudadanía".

"Con el paso del tiempo, se ha dado una pérdida de noción respecto a qué debería hacer la alcaldía, hay muy muy poca expectativa e interés en el cargo de alcalde, la gente parece tener claro que los cambios que inciden en la población van a venir de los diputados, del presidente, por lo que han subvalorado en cierta forma la alcaldía", aseveró.

Sin embargo, puntualizó que en estos momentos los principales candidatos para este cargo no se han definido, algo que también pudiera incidir en que no haya un claro favorito.

La Alcaldía de Panamá maneja un presupuesto de 310.3 millones de dólares. El presupuesto fue aprobado por el Consejo Municipal, a través del acuerdo número 239.

La ciudad de Panamá tiene 26 corregimientos que son: 24 de Diciembre, Ancón, Betania, Bella Vista, Calidonia, Caimitillo, Chilibre, Curundú, Don Bosco, El Chorrillo, Ernesto Córdoba Campos, Juan Díaz, Las Cumbres, Las Garzas, Las Mañanitas, Pacora, Parque Lefevre, Pedregal, Pueblo Nuevo, Río Abajo, San Felipe, San Francisco, San Martín, Santa Ana y Tocumen.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y el 21 de marzo del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Como guía, se usó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook