politica

Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

Chello marca un 17%, seguido de Judy Meana, con un 12%, Willy Bermúdez con un 11%, Edison Broce con un 10%, y José Luis Fábrega con 9%.

Luis Ávila - Actualizado:

Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

El diputado Sergio "Chello" Gálvez marca como favorito para alcanzar la Alcaldía de la ciudad de Panamá, en las próximas elecciones generales del 5 de mayo de 2024, según la encuesta de abril de 2023 de la firma Gallup Panamá.

Versión impresa

La encuesta indica que si las elecciones fueran hoy, el excandidato a la Alcaldía de Panamá, Sergio "Chello" Gálvez, obtendría un 17% de apoyo del electorado.

Le sigue la actual vice alcaldesa de Panamá, Judy Meana, con un 12%, Willy Bermúdez, quien recientemente se postuló para este puesto, con un 11%, el diputado independiente, Edison Broce, con un 10%, José Luis Fábrega, con 9% y en último puesto Quibian Panay, con un 5%.

Un dato relevante de la encuesta es que por el momento un 36% de las personas entrevistadas manifestaron que no votarían por ninguno de los candidatos que tendrían aspiraciones a este importante cargo.

A juicio de expertos, todavía no hay una marcada aceptación hacia determinado candidato a la Alcaldía de Panamá, porque no se ha iniciado la campaña para ese cargo.

Para el politólogo Richard Morales, es un hecho que hasta este momento ninguna figura se ha posicionado, en cuanto a la lucha por la gestión alcaldicia.

"Es decir, no hay ninguna figura que haya estado a lo largo de estos últimos años, posicionándose en torno a esta disputa por la alcaldía y el tipo de gestión que debería tener quien ocupe este cargo", comentó el experto.

Explicó que a diferencia de la candidatura presidencial, donde hay varias figuras que se han ido posicionando a lo largo del tiempo, la alcaldía pareciera que está en acefalía.

Morales afirmó que a eso hay que sumarle que actualmente se cuenta con un alcalde "débil y muy rechazado por la ciudadanía".

"Con el paso del tiempo, se ha dado una pérdida de noción respecto a qué debería hacer la alcaldía, hay muy muy poca expectativa e interés en el cargo de alcalde, la gente parece tener claro que los cambios que inciden en la población van a venir de los diputados, del presidente, por lo que han subvalorado en cierta forma la alcaldía", aseveró.

Sin embargo, puntualizó que en estos momentos los principales candidatos para este cargo no se han definido, algo que también pudiera incidir en que no haya un claro favorito.

La Alcaldía de Panamá maneja un presupuesto de 310.3 millones de dólares. El presupuesto fue aprobado por el Consejo Municipal, a través del acuerdo número 239.

La ciudad de Panamá tiene 26 corregimientos que son: 24 de Diciembre, Ancón, Betania, Bella Vista, Calidonia, Caimitillo, Chilibre, Curundú, Don Bosco, El Chorrillo, Ernesto Córdoba Campos, Juan Díaz, Las Cumbres, Las Garzas, Las Mañanitas, Pacora, Parque Lefevre, Pedregal, Pueblo Nuevo, Río Abajo, San Felipe, San Francisco, San Martín, Santa Ana y Tocumen.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y el 21 de marzo del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Como guía, se usó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook