politica

Supuesto acoso e injerencia política acorralan al Tribunal Electoral

Los denunciantes indicaron que uno de los nombramientos hechos hace poco fue el de Marco Agudo, como jefe de trabajadores de años en el TE.

Luis Ávila - Publicado:

El TE indicó que los nombramientos hechos obedecen a la necesidad de adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos que se han dado.

Descontento entre algunos funcionarios del Tribunal Electoral (TE), ha causado el nombramiento de Víctor Rodríguez como director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DTIC) de esta institución.

Se trata de un departamento sensitivo dentro de los procesos electorales que maneja la institución de cara a las elecciones de 2024.

Los críticos indican que se trata de una supuesta politización dentro de la máxima autoridad electoral en el territorio nacional.

Con el nombramiento se estaría trastocando el sistema de escalafón de la institución, donde funcionarios de más trayectoria.

La molestia se da toda vez que el nuevo jefe de este departamento, supuestamente, ha destituido a funcionarios de muchos años en esta institución, para nombrar a conocidos suyos, según denunciaron a Panamá América colaboradores del Tribunal.

De acuerdo con información, uno de estos nombramientos fue el de Marco Agudo, como jefe de Informática del TE.

Según los denunciantes, Rodríguez y Agudo fueron compañeros de trabajo en el Capital Bank, antes de reencontrarse en el TE.

Agudo, a pesar de tener pocos días de haber sido nombrado, ha sido designado como jefe de trabajadores que tiene años de laborar en la institución.

VEA TAMBIÉN: Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental por paso de huracán Iota por Panamá

A Agudo le toca administrar áreas tan sensitivas como servidores, el data center, redes y base de datos, "todo esto en manos de una persona nueva en la institución".

Supuestas irregularidades

Entre los supuestos movimientos hechos por Rodríguez, según la denuncia, estuvo trasladar sin consentimiento a una funcionaria de nombre Elvia Muñoz, de 24 años de servicios en el Departamento de Voto Electrónico a Organización Electoral y a Roxana Muñoz de Proyectos a Recursos Humanos del TE.

Igualmente, habría ordenado la salida de una funcionaria de nombre Dixania Saavedra, a quien presuntamente no le quisieron extender su posición interina en el Tribunal Electoral.

Sumado a esto, una funcionaria de nombre Dinora Moreno, que tenía más de 24 años de trabajar en el TE, renunció después de que supuestamente le armaron un caso para botarla, esto faltando solo dos años para jubilarse, según señalan los denunciantes.

"Maritza Carrera, sub-jefa del Departamento de Base de Datos presentó su renuncia, ya que el director le puso una sanción de 5 días de descuento, sin aplicarle ninguna sanción anterior, saltándose totalmente el reglamento interno, acosándola, hasta que la hizo renunciar", manifestó uno de los denunciantes.

Además de esto, señalan en su denuncia que supuestamente el nuevo jefe de sistematización de datos del TE, le quitó todas las contraseñas de administradores a los miembros de este departamento.

VEA TAMBIÉN: Magistrado Alfredo Juncá confirma que Realizando Metas sobrepasa adherentes para convertirse formalmente en partido político

"Contraseñas tan sensibles donde usted puede manejar los hechos vitales de todos los ciudadanos de este país, inscripciones en partidos políticos y biometría, incluyendo huellas, fotos y donde se alojan todas las bases de datos de las elecciones" explicó uno de los denunciantes que pidió reserva de su identidad.

Según este, igualmente el nuevo jefe estaría contratando supuestamente empresas de "dudosa" reputación e igualmente tratando de vender proyectos millonarios de estas misma compañías para uso en el Tribunal Electoral.

TE se defiende

Panamá América buscó información en el TE sobre el nombramiento de Rodríguez y Agudo en esta institución y se nos informó que los mismos fueron contratados por su vasta experiencia y conocimientos en el área informática.

Además, por los retos que tiene la institución en materia de tecnología, en medio de la pandemia de la COVID-19, cuyos trámites se hacen ahora en línea.

"Como en toda institución, tú te tienes que armar de gente profesional y preparada para los nuevos desafíos que trae la pandemia y hay que combinar juventud con experiencia para estar a la vanguardia", señaló Humberto Castillo, director de Comunicación del Tribunal Electoral.

En cuanto a los señalamientos que hacen los denunciantes de despidos injustificados, Castillo indicó que no se han dado destituciones y lo que se ha dado es la salida de personas por mutuo consentimiento, para asegurarle el cobro de bonos por años de servicio y se han dado algunos traslados con el consentimiento de las partes.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc levanta bandera roja en todas las playas y ríos del país

Agregó que ambos funcionarios provienen de la empresa privada, específicamente del sector bancario, donde lideraron proyectos tecnológicos por más de 20 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook