politica

Supuesto acoso e injerencia política acorralan al Tribunal Electoral

Los denunciantes indicaron que uno de los nombramientos hechos hace poco fue el de Marco Agudo, como jefe de trabajadores de años en el TE.

Luis Ávila - Publicado:

El TE indicó que los nombramientos hechos obedecen a la necesidad de adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos que se han dado.

Descontento entre algunos funcionarios del Tribunal Electoral (TE), ha causado el nombramiento de Víctor Rodríguez como director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DTIC) de esta institución.

Versión impresa

Se trata de un departamento sensitivo dentro de los procesos electorales que maneja la institución de cara a las elecciones de 2024.

Los críticos indican que se trata de una supuesta politización dentro de la máxima autoridad electoral en el territorio nacional.

Con el nombramiento se estaría trastocando el sistema de escalafón de la institución, donde funcionarios de más trayectoria.

La molestia se da toda vez que el nuevo jefe de este departamento, supuestamente, ha destituido a funcionarios de muchos años en esta institución, para nombrar a conocidos suyos, según denunciaron a Panamá América colaboradores del Tribunal.

De acuerdo con información, uno de estos nombramientos fue el de Marco Agudo, como jefe de Informática del TE.

Según los denunciantes, Rodríguez y Agudo fueron compañeros de trabajo en el Capital Bank, antes de reencontrarse en el TE.

Agudo, a pesar de tener pocos días de haber sido nombrado, ha sido designado como jefe de trabajadores que tiene años de laborar en la institución.

VEA TAMBIÉN: Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental por paso de huracán Iota por Panamá

A Agudo le toca administrar áreas tan sensitivas como servidores, el data center, redes y base de datos, "todo esto en manos de una persona nueva en la institución".

Supuestas irregularidades

Entre los supuestos movimientos hechos por Rodríguez, según la denuncia, estuvo trasladar sin consentimiento a una funcionaria de nombre Elvia Muñoz, de 24 años de servicios en el Departamento de Voto Electrónico a Organización Electoral y a Roxana Muñoz de Proyectos a Recursos Humanos del TE.

Igualmente, habría ordenado la salida de una funcionaria de nombre Dixania Saavedra, a quien presuntamente no le quisieron extender su posición interina en el Tribunal Electoral.

Sumado a esto, una funcionaria de nombre Dinora Moreno, que tenía más de 24 años de trabajar en el TE, renunció después de que supuestamente le armaron un caso para botarla, esto faltando solo dos años para jubilarse, según señalan los denunciantes.

"Maritza Carrera, sub-jefa del Departamento de Base de Datos presentó su renuncia, ya que el director le puso una sanción de 5 días de descuento, sin aplicarle ninguna sanción anterior, saltándose totalmente el reglamento interno, acosándola, hasta que la hizo renunciar", manifestó uno de los denunciantes.

Además de esto, señalan en su denuncia que supuestamente el nuevo jefe de sistematización de datos del TE, le quitó todas las contraseñas de administradores a los miembros de este departamento.

VEA TAMBIÉN: Magistrado Alfredo Juncá confirma que Realizando Metas sobrepasa adherentes para convertirse formalmente en partido político

"Contraseñas tan sensibles donde usted puede manejar los hechos vitales de todos los ciudadanos de este país, inscripciones en partidos políticos y biometría, incluyendo huellas, fotos y donde se alojan todas las bases de datos de las elecciones" explicó uno de los denunciantes que pidió reserva de su identidad.

Según este, igualmente el nuevo jefe estaría contratando supuestamente empresas de "dudosa" reputación e igualmente tratando de vender proyectos millonarios de estas misma compañías para uso en el Tribunal Electoral.

TE se defiende

Panamá América buscó información en el TE sobre el nombramiento de Rodríguez y Agudo en esta institución y se nos informó que los mismos fueron contratados por su vasta experiencia y conocimientos en el área informática.

Además, por los retos que tiene la institución en materia de tecnología, en medio de la pandemia de la COVID-19, cuyos trámites se hacen ahora en línea.

"Como en toda institución, tú te tienes que armar de gente profesional y preparada para los nuevos desafíos que trae la pandemia y hay que combinar juventud con experiencia para estar a la vanguardia", señaló Humberto Castillo, director de Comunicación del Tribunal Electoral.

En cuanto a los señalamientos que hacen los denunciantes de despidos injustificados, Castillo indicó que no se han dado destituciones y lo que se ha dado es la salida de personas por mutuo consentimiento, para asegurarle el cobro de bonos por años de servicio y se han dado algunos traslados con el consentimiento de las partes.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc levanta bandera roja en todas las playas y ríos del país

Agregó que ambos funcionarios provienen de la empresa privada, específicamente del sector bancario, donde lideraron proyectos tecnológicos por más de 20 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook