politica

Tribunal Electoral advierte sobre sanciones a quienes no retiren su propaganda el 2 de mayo

Se aclara que la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La propaganda política debe ser retirada el 2 de mayo a las 12 medianoche.

A diferencia de las  elecciones generales  pasadas en esta ocasión la propaganda política deberá ser removida días antes, es decir el 2 de mayo, de lo contrario el Tribunal Electoral sancionará a las empresas encargadas de brindar ese servicio.

Versión impresa

Ante esta situación el Tribunal Electoral hizo un llamado  a las empresas que proveen los servicios de publicidad fija (vallas, carteles, letreros y otros)  para que tenga en cuenta que la campaña electoral es el periodo permitido para hacer propaganda tanto por parte de los partidos políticos como de los candidatos a los distintos cargos de elección popular.

Se aclara  que  la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).

El Tribunal Electoral dejó claro que en consecuencia, corresponderá a las empresas que proveen este servicio remover las vallas a partir de la medianoche del jueves 2 de mayo de 2019 (a partir de ese momento se inicia un periodo de reflexión previo y durante a los comicios). Los que incumplan esta disposición enfrentarán  las sanciones contenidas en el Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Obsesión de Varela pone en riesgo la credibilidad del Tribunal Electoral

En estas elecciones se prohibió la colocación de propaganda en postes de luz y algunos lugares específicos. Además de ello limitó el monto que puede utilizar cada candidato para su campaña.

En las elecciones de 2019 se escogerá a un total de mil 722 autoridades, entre principales y suplentes, para ocupar cargos de elección popular.

VEA TAMBIÉN: Testigo en caso del expresidente Ricardo Martinelli reitera que disco compacto fue violado

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook