politica

Tribunal Electoral consulta ante posible reducción de financiamiento

La propuesta fue presentada en la Comisión de Reformas Electorales y contempla bajar el financiamiento público a 0.5%.

Francisco Paz - Actualizado:

Magistrados y funcionarios del Tribunal Electoral se ilustran sobre el financiamiento público. Foto: Cortesía TE

El financiamiento público a partidos políticos e independientes se encuentra en discusión en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) y una de las propuestas ha sido reducir el porcentaje que se destina a este fondo.

Versión impresa

Este fue el primer punto que se discutió y la iniciativa provino del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.

La propuesta consiste en que el 1% de los ingresos corrientes presupuestados para el Gobierno Central, de donde sale el financiamiento público electoral, baje a 0.5%.

Los integrantes de la CNRE aprobaron que este tema sea discutido al final del bloque correspondiente al financiamiento electoral.

No obstante, el Tribunal Electoral (TE) se ha estado ilustrando sobre los escenarios que se podrían dar y ha elevado una consulta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Marta González, directora de Financiamiento Político del TE, informó que ha solicitado al MEF la proyección del presupuesto a las elecciones de 2029, para hacer un comparativo con 2024 y poder establecer que tanto puede representar disminuir el financiamiento a 0.5%.

Sin embargo, como ocurre con los presupuestos, esto no significa que el monto del financiamiento vaya a bajar.

"Normalmente, los presupuestos aumentan. Hay que ver si esta propuesta tendrá impacto o no", declaró la funcionaria.

González agregó que está en espera de que el MEF le presente las cifras para proceder al análisis y llevarlo a la CNRE cuando llegue el momento de discernir sobre el tema.

El financiamiento de partidos políticos, en especial, siempre ha generado críticas por distintos sectores de la sociedad, que considera que se destinan muchos recursos para el aporte que dan estos colectivos al país.

Para este periodo, el 1% representó $109 millones, de los que actualmente se están distribuyendo $54.5 millones para el funcionamiento y capacitación de los partidos y, en el caso de los independientes, para capacitación, debido a que renunciaron al monto correspondiente a funcionamiento.

La otra mitad fue distribuida antes de las elecciones, precisamente, para el periodo electoral pasado.

La distribución es de 93% para los partidos políticos y 7% para candidatos de libre postulación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook