Skip to main content
Trending
Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arrozMartinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsia
Trending
Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arrozMartinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral fiscaliza ingresos y gastos de candidatos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatos presidenciales / Elecciones 2024 / Informe de gastos / Panamá Decide 2024 / Rendición de cuenta / Tribunal Electoral

Elecciones 2024

Tribunal Electoral fiscaliza ingresos y gastos de candidatos

Actualizado 2024/04/10 12:28:31
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La DGI informará al Tribunal Electoral sobre las irregularidades detectadas y coordinará el intercambio de conocimientos.

 El financiamiento público preelectoral para los nueve partidos políticos alcanzó los $50.6 millones. Foto: Archivos

El financiamiento público preelectoral para los nueve partidos políticos alcanzó los $50.6 millones. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino firma acuerdo con productores en Tierras Altas

  • 2

    Un fallo en contra de Mulino sería un golpe a la democracia

  • 3

    Víctimas de la dictadura sin justicia, a pesar de acuerdo

La Comisión de Fiscalización le da seguimiento a los ingresos percibidos y los gastos en que incurran los candidatos presidenciales y a diferentes puestos de elección popular, según el subdirector de Financiamiento Político del Tribunal Electoral, Ramón Tejada. 

Los candidatos que resulten electos tienen hasta 15 días después de las elecciones generales del 5 de mayo para presentar su informe, el resto tiene hasta 60 días para hacer el reporte, el que renuncia tiene hasta 30 días luego de publicado el boletín de renuncia. 

Los candidatos que renuncian tienen que devolver los fondos, al igual que aquellos electores de Libre Postulación que recibieron financiamiento público electoral , explicó Tejadas en Telemetro Reporta. 

El Tribunal Electoral cuenta con el Sistema de Regitro de Ingresos y Gastos los candidatos pueden conectars con cualquier dispositivo para llenar la información vía digital, explicó Tejada. No es obligatorio, también lo pueden entregar físicamente. 

Para garantizar la transparencia, el candidato debe sustentar con facturas, fotos o documentos los gastos. El candidato también debe llenar un recibo de donante para sustentar esos ingresos y el conocimiento de quién dirige los fondos. 

Para el caso de los candidatos presidenciales debe presentar informe mensualmente, para el resto las auditorías se darán posterior al torneo electoral.

Recientemente, el Tribunal Electoral y la Dirección General de Ingresos (DGI) firmaron convenio para promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la regulación del financiamiento público y privado a la que están sometidos los candidatos, partidos políticos, donantes, contribuyentes receptores de las cesiones de crédito de los partidos políticos, proveedores de servicios, y contribuyentes relacionados con la campaña electoral. 

La DGI fiscalizará el cumplimiento de las disposiciones tributarias, realizará las investigaciones pertinentes sobre las incidencias reportadas e informará al Tribunal Electoral sobre las irregularidades detectadas y coordinará el intercambio de conocimientos, a través de capacitaciones a colaboradores de la institución electoral.

Para este torneo electoral, las nóminas presidenciales podrán financiar con recursos donados o propios hasta diez millones de balboas para gastos de campaña identificados en el artículo 321 del Código Electoral, tales como movilización, combustible, hospedaje, activistas, caravanas, concentraciones, comidas, alquiler de locales, gastos de luz, agua, teléfono, internet y celulares, según establece el Decreto No. 55 del 21 de diciembre de 2023, publicado en el Boletín del Tribunal Electoral N° 5538-A.

El tope del monto que podrán recaudar los partidos políticos de fuente privada para gastos de campaña quedó establecido en B/5,321,255.08 para el Partido Popular, Molirena, Partido Panameñista, Partido Alianza, Realizando Metas (RM), Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y Movimiento Otro Camino (MOCA); B/3,058,426.87 para el Partido Cambio Democrático. Según el artículo 232 del Código Electoral, no se aplica para el Partido Revolucionario Democrático (PRD) por ser el colectivo que más financiamiento público recibe.

La base del financiamiento público corresponde a 1 % de los ingresos corrientes del Gobierno Central. En tanto, el financiamiento público preelectoral para los nueve partidos políticos para la Elección General del 5 de mayo de 2024 alcanzó los $50.6 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".