politica

Tribunal Electoral rechaza proyecto de Reformas Electoral aprobado por la Asamblea Nacional

El Tribunal Electoral solicitará al presidente de la República, Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Solicitarán al presidente de la República, Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley. Foto: Cortesía

El Tribunal Electoral comunicó este domingo, su rechazo al proyecto de ley 544, que reforma el Código Electoral que fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional.

Versión impresa

De esta manera, solicitará al presidente de la República, Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia.

Así mismo, el Tribunal Electoral advirtió que ejercerá las demandas de inconstitucionalidad correspondientes.

El entidad rectora, reconoció avances en varias materias,  no obstante, sostiene que se ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña, que de ser sancionado, produciría un preocupante estancamiento, de espaldas al clamor ciudadano.

El Tribunal Electoral destacó la necesidad de hacer correcciones en temas vitales del sistema electoral panameño, entre ellos: la forma de asignar las curules por residuo en los circuitos plurinominales, así como la eliminación de la válvula de escape que permite que los partidos políticos no cumplan, real y efectivamente, con el derecho de la participación política de la mujer, en condiciones de igualdad, concretamente, en la oferta electoral, cuando la secretaría femenina del partido comprueba que no se ha podido cumplir con la paridad.

Se refirió a la inequidad en la distribución del financiamiento público preelectoral entre los partidos políticos y los candidatos por libre postulación.

En cuanto a la amnistía sin fundamento constitucional,  sostiene que el proyecto incluyó a última hora, una norma en la que se concede una amnistía a los candidatos multados por haber incumplido con la entrega de los informes de rendición de cuentas sobre sus ingresos y gastos de campaña financiados con recursos privados.

A juicio del Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional carece de competencia para conceder este tipo de amnistía y establece un precedente funesto que hará ilusoria las sanciones previstas en el Código Electoral, y, por lo tanto, promueve el incumplimiento de las normas de rendición de cuentas y transparencia.

VEA TAMBIÉN: Reformas electorales fueron aprobadas a conveniencia y de espaldas al pueblo, advierten empresarios

 Luego de aprobado el proyecto de ley 544 en tercer debate, el Pleno del TE se declaró en sesión permanente evaluando el documento aprobado por la Asamblea Nacional.

La decisión de la Asamblea generó algunas reacciones entre ellas las del exmagistrado Guillermo Márquez Amado, quien considera que el Tribunal Electora sigue evadiendo referirse frontal y enérgicamente al combate al clientelismo.

"Hay que bajar el subsidio público; eliminar las contribuciones privadas, acortar las campañas. Ya hay muchos que lucran de eso. Por qué el silencio?", publicó Márquez Amado. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook