Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Un candidato a vicepresidente que no será 'gerente de circo'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discurso / José Raúl Mulino / Partido Alianza / Política / Realizando Metas

Panamá

Un candidato a vicepresidente que no será 'gerente de circo'

Actualizado 2023/10/14 16:33:02
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Con este término, José R. Mulino dijo entender la responsabilidad del cargo para el cual fue postulado y desde el que está dispuesto a conversar con todos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mulino pronunció un discurso enérgico de casi media hora, pero al final se emocionó al agradecer a su familia. Foto: Víctor Arosemena

Mulino pronunció un discurso enérgico de casi media hora, pero al final se emocionó al agradecer a su familia. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disco de Bad Bunny, el álbum más reproducido en un solo día

  • 2

    José Raúl Mulino será el vicepresidente de Martinelli

  • 3

    ONU: 'Tanto Israel como Hamás cometen crímenes de guerra'

El mensaje de José Raúl Mulino como candidato a vicepresidente de la nómina que encabeza Ricardo Martinelli fue alto y claro al decir que no aceptó la postulación para ganar popularidad.

“Entiendo y comprendo que me están nombrando candidato a la vicepresidencia de la República y no gerente general de un circo”, dijo Mulino.

Agregó que no está en esa candidatura para ser una persona mediática, sino “para trabajar duro y darle a este país lo que humildemente pueda contribuir con él y con Ricardo (Martinelli)”.

A pesar de su estilo directo que lo caracteriza, el político está abierto al diálogo con todos los políticos sin mirar banderas, ya que no cree bueno ahondar en más diferencias.

“Lo que yo pueda hacer para ser una persona que catalice ideas, a mí no me da ningún espanto ni miedo ni me escondo a hablar seriamente con ningún político de ningún partido en este país”, expresó.

Al igual que Martinelli, José Raúl Mulino cree fundamental que todos los sectores conversen, “porque lo hacemos entre todos o se nos va este país sepa Dios para donde”.

Agrega que es fundamental que la solución de los problemas se llegue a través de diálogos y consensos políticos y no de componendas que es lo que tiene al país harto y acabado como está.

“Los líos que vamos a heredar son grandes, complicados, complejos, con un pueblo con poquita dosis de paciencia”, advirtió Mulino, quien dijo que “no tengo ningún reparo en conversar con todos los políticos de este país”.

Y sobre estos problemas sociales, el exministro enumeró varios como la falta de luz eléctrica en el interior, que amerita una revisión de la ley de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), así como la falta de agua potable, la seguridad y la reforma del Estado, que incluye una transformación profunda de la administración de justicia.

“Hay que transformar la justicia para que sea igual para todos no distintas, porque tengo poder o plata. Todos los jueces, magistrados, fiscales, procuradores, tienen que entender que se deben a un país que exige justicia real y transparente, no la caricatura que tenemos hoy, que ya podemos anticipar los resultados”, reflexionó.

Con un coloquial mensaje de Winston Churchill, el candidato a vicepresidente instó a Ricardo Martinelli a perseguir esos objetivos sin que nadie lo distraiga en esa misión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Ricardo, nunca llegarás al final de tu viaje si te paras a tirar piedra a cada perro que te ladre en el camino”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".