politica

Varela y sus 10 minutos de 'cuentos chinos' en la sesión 73° de la Asamblea de la ONU

El discurso del presidente de Juan Carlos Varela en la ONU fue calificado como desproporcionado con la realidad que viven miles de panameños.

José Chacón - Actualizado:

Juan Carlos Varela dijo en la ONU que Panamá es uno de los países más avanzados de la región. Foto: Presidencia Panamá.

"Panamá es un país distinto al que recibí en 2014", dijo la mañana de este miércoles el presidente de la República Juan Carlos Varela durante su intervención en la sesión N° 73 de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Versión impresa

Según el jefe de Estado panameño, su país ha logrado una cantidad importante de avances durante los últimos 5 años, es decir, en el lustro que ha gobernado.

VEA TAMBIÉNUn hombre es condenado a prisión por llamar a su expareja desde un teléfono público

Varela empezó un dicurso retórico, donde expuso los logros de su administración, afirmando que ha cumplido con todas las promesas que realizó desde que le fue colocada la banda presidencial aquel 1 de julio de 2014.

"He cumplido con la palabra que dí el primer día de mandato, luchar contra la corrupción y que nadie esté por encima de la ley. Hemos convertido la política en un servicio", relató el gobernante de Panamá ante la ONU.

Varela señaló que su gobierno ha restaurado ciudades enteras y que decenas de miles de panameños cuentan con techos dignos, gracias a sus programas sociales.

"Hemos reconstruido ciudades completas y más de 100 mil familias panameñas tendrán una nueva vivienda para que sus hijos tengan una vida digna", contó el presidente istmeño.

Habló de las obras, que según él, han convertido a Panamá en una de las naciones más prósperas de la región. De igual forma, manifestó que sus ciudadanos viven seguros y lejos del horror de bandas criminales que azotan a otros países latinos.

"Reducimos en un 50% la inseguridad, rescatamos miles de jóvenes de bandas delincuenciales y fortalecimos las capacidades de nuestra fuerza pública".

Otro punto al que se refirió Juan Carlos Varela fue a la inversión económica en la educación de todos los panameños.

LEA TAMBIÉN: 'Secretismo' de Varela en la relación con China es mal visto por EE.UU.

Aseveró que se han costruido más de 3 mil aulas en todo el territorio nacional y que se ha mejorado enormemente el servicio de agua potable.

Al referirse a la ampliación del Canal de Panamá, Varela expuso que la recuperación de la vía acuática fue gracias Jimmy Carter, pero obvió a Omar Torrijos, el líder político que fundó el PRD, rival histórico del Partido Panameñista, el colectivo al que pertenece el mandatario.

"Esta vía interoceánica fue recuperada por los panameños gracias a los Tratados del Canal de Panamá y a la decisión valiente de un ser humano sencillo, el expresidente Jimmy Carter a quien hoy públicamente le reconozco ese compromiso".

Añadió que su gobierno ha sacado a más 150 mil panameños de la pobreza, cumpliendo así con uno de los tantos los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU (ODM).

El presidente culminó 10 minutos de disertación hablando de la crisis humanitaria que viven países como Venezuela o Siria

Puntualizó que Panamá adoptará y anunciará nuevas medidas a favor de los miles de ciudadanos venezolanos que vieven en Panamá.

"En los próximos días Panamá estará anunciando nuevas medidas a las familias venezolanas que residen en nuestro país".

Tras el discurso, usuarios de redes sociales inciaron un debate y mostraron su disconformidad con las palabras de Varela.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook